Al planificar un viaje fuera del país, surgen dudas sobre los límites de franquicia libre de impuestos y las normas de control de divisas. La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, establece reglas claras sobre la cantidad de dinero en efectivo que se puede llevar y los valores máximos de compras sin impuestos.
Límites de franquicia libre de impuestos
Los viajeros pueden ingresar mercadería al país sin pagar impuestos, dentro de los siguientes límites:
Vía aérea o marítima: hasta 500 dólares por persona, con un adicional de 500 dólares para compras en free shops.Vía terrestre o fluvial: hasta 300 dólares por persona, con una franquicia extra aplicable en Puerto Iguazú.
En el caso de grupos familiares (matrimonios, uniones convivenciales o hijos menores de 16 años), la franquicia puede combinarse para ampliar el monto libre de impuestos.
¿Cuánto se debe pagar si se supera la franquicia?
Si las compras realizadas en el exterior superan el límite permitido, el excedente será gravado con un arancel del 50%. Por ejemplo:
Valor de la compra: 400 dólares.
Franquicia terrestre permitida: 300 dólares.
Excedente: 100 dólares.
Total a pagar en Aduana: 50 dólares.
Recomendaciones para viajeros
Desde ARCA recomiendan:
Verificar las normativas del país de destino sobre el ingreso de dinero en efectivo.Usar medios electrónicos de pago para mayor seguridad y evitar llevar grandes sumas en efectivo.Consultar con ARCA o asesores para conocer detalles de la normativa vigente.Conservar las facturas de las compras para facilitar la declaración en Aduana.