Este martes, los dólares financieros en Argentina continúan su senda alcista, con el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) superando los $1.280, alcanzando los niveles más altos del año. Este aumento provoca que las brechas cambiarias con respecto al tipo de cambio oficial se acerquen al 20%.
Este ascenso se produce en un clima de creciente incertidumbre en torno a una posible modificación del esquema cambiario, tras las negociaciones del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se anticipa que se implementará un reemplazo del rígido modelo de "tablita" cambiaria por un esquema más flexible, similar a las bandas de flotación. La gran incógnita sigue siendo cuándo se eliminarán las restricciones actuales, lo que ha generado una mayor expectativa de devaluación para los meses de abril y mayo, como lo reflejan los movimientos en el mercado de futuros.
En el detalle de las cotizaciones, el dólar CCL se incrementa más de $30 (+2,4%), alcanzando los $1.285,37, y la brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en 20,2%. Por su parte, el dólar MEP avanza casi $31 (+2,5%), cotizando a $1.281,54 (con un spread del 19,9%). El dólar blue, aunque en un nivel inferior, también registra un aumento de $25 (+2%), logrando un valor de $1.280.
Cotización del Dólar Oficial
En el segmento mayorista, el dólar oficial hace un salto de 75 centavos, cotizando a $1.069,25.
Precios del Dólar Tarjeta y Dólar Cripto
Dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera en $1.414,73.El dólar cripto o dólar Bitcoin, por su parte, se encuentra en $1.299,87, según la plataforma Bitso.
Valor del Bitcoin
En el ámbito de las criptomonedas, el Bitcoin, la más popular del mercado, cotiza a u$s81.396, según Binance.
A medida que la volatilidad del mercado cambia, los analistas y ciudadanos continúan atentos a las decisiones del gobierno y su posible impacto en la economía local. La situación cambiaria sigue siendo un tema crucial para la economía argentina y para miles de ciudadanos que dependen de la estabilidad de la moneda.