Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País ENFERMEDAD

Dengue: récord de casos en el país

Las recomendaciones necesarias para prevenir que los números sigan subiendo.

Los casos y las muertes por Dengue en los últimos meses duplican la cantidad del año pasado. Ya es una epidemia que avanza a pasos apresurados.

Un total de 17 provincias del país se hallan con alerta sanitaria y trabajando en campañas para intentar controlar la situación. Ya son 39 personas muertas en toda la nación, más de la mitad que en todo el año anterior (75).

Específicamente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las víctimas fatales en la última semana de febrero fueron 11, casi el triple de la semana anterior. Además, en lo que va del año se confirmaron más de 6800 casos autóctonos en toda provincia de Buenos Aires, según datos oficiales.

La vacunación es una de las opciones para luchar contra esta enfermedad. Pero quienes deseen aplicarse la vacuna Qdenga pueden hacerlo por la vía particular, ya que no es gratuita. Consta de dos dosis que deben ser suministradas con una ventana de 90 días en el medio. Esta tiene un costo de 70 mil pesos.

Según los infectólogos, los casos se deben evaluar a profundidad dentro de cada provincia para delimitar si es posible colocar la vacuna como forma de prevención. Ya que el mayor grado de efectividad e inmunidad es alcanzado con una segunda dosis que solo puede administrarse después de los 90 días cumplidos de la primera, por lo tanto, en el marco de contagios masivos que tiene la capital, Buenos Aires, este sería una solución ineficaz. No obstante, Salta y Misiones se encuentran implementando la vacunación gratuita para contrarrestar los brotes.

El Ministerio de Salud de la Nación y la OPS expresaron en un comunicado que recomiendan la importancia de fortalecer las acciones de control del mosquito Aedes aegypti que infectado puede transmitirla. Las medidas clave incluyen el control del mosquito, la prevención de picaduras, una atención oportuna y adecuada de los casos, y el compromiso continuo de las comunidades. Así como también, el uso de repelente por parte de los ciudadanos de manera constante y la implementación integrada y simultánea de estas reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito como zika y chikungunya.

Dengue
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso