Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Argentina inicia negociaciones con EE.UU para mitigar el impacto de los aranceles de Trump

Con el objetivo de aplacar el impacto del reciente aumento de aranceles impuesto a las exportaciones argentinas.

Agrandar imagen El canciller Gerardo Werthein y el secretario de C
El canciller Gerardo Werthein y el secretario de C Crédito: Infobae

El gobierno argentino, a través del canciller Gerardo Werthein, ha iniciado una serie de negociaciones con la administración de Donald Trump en Estados Unidos, con el objetivo de mitigar el impacto del reciente aumento de aranceles impuesto a las exportaciones argentinas.

Puntos clave de la negociación

Revisión de asimetrías: Argentina se compromete a revisar y corregir las asimetrías comerciales señaladas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en su informe. El objetivo es lograr una armonización de los gravámenes que afectan el intercambio comercial entre ambos países. Atenuar el impacto de los aranceles: El principal objetivo de Argentina es lograr que Estados Unidos retrotraiga el arancel extraordinario del 10% impuesto por Trump a los productos argentinos. A largo plazo, el gobierno argentino busca alcanzar un acuerdo comercial de arancel cero con Estados Unidos. Apoyo político: Se espera que el presidente Javier Milei refuerce estas negociaciones durante su próximo encuentro con Donald Trump en Mar-a-Lago.

Impacto de los aranceles

El aumento de aranceles impuesto por Trump afecta a una amplia gama de productos argentinos, incluyendo alimentos, químicos, plásticos, textiles y metales. Se estima que esta medida podría generar un costo adicional de 500 millones de dólares para los exportadores argentinos.

Contexto de la negociación

Las negociaciones se producen en un contexto de tensiones comerciales a nivel global, con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países. La alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos juega un papel importante en estas negociaciones.

Próximos pasos

El Ministerio de Economía y la Cancillería argentina trabajarán en conjunto para ofrecer soluciones arancelarias a la Secretaría de Comercio de Estados Unidos. Se espera que las negociaciones continúen en los próximos meses, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial beneficioso para ambos países.

Milei Trump Aranceles
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso