Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País Datos que preocupan

Alquileres: el 30% de los inquilinos tuvo que dejar la vivienda por no poder pagar los aumentos de marzo

Inquilinos Agrupados informó del relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar están endeudadas”.

Un estudio de Inquilinos Agrupados reveló un aumento significativo en los "desalojos económicos" durante la primera parte del año. En diciembre, el 25% de los inquilinos se vieron obligados a dejar sus viviendas por no poder afrontar los pagos, lo que refleja una agudización de la crisis habitacional.

En términos de empleo, el 9,2% de los inquilinos está desempleado, y el 35,3% busca más trabajo. Además, el 27,7% tiene un familiar que perdió su empleo, y el 67% muestra preocupación por la cantidad de horas laborales. En diciembre de 2024, la tasa de desempleo era del 5%.

Financieramente, el 65% de los inquilinos tiene deudas, y el 48% está atrasado en pagos de tarjetas de crédito (51%), alimentos (38%) y alquiler (30%).

Según la agrupación, aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de marzo fue del 3,7%, los alquileres aumentaron por encima de la inflación: 5,3% en el Gran Buenos Aires (GBA), 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste, 8,3% en Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región pampeana.

Alquileres
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso