(Por Ámbito).- El dólar blue vuelve a subir y toca un nuevo máximo histórico nominal tras operar sin cambios en la jornada previa, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. El miércoles, la Comisión Nacional de Valores modificó la operatoria de dólares financieros para evitar nuevos arbitrajes en el mercado y como suele suceder, el mercado reacciona tras ese refuerzo del los controles.
El dólar informal sube $10 hasta los $570 para la venta y de esta manera escala más de $15 en 4 jornadas. Así la brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 100% y se ubica en 104,74%, alcanzando un nuevo máximo desde el 31 de mayo pasado.
"La dinámica de las reservas, en combinación con las nuevas regulaciones, continúan extendiendo la firmeza de los dólares financieros y libre, dentro de un habitual proceso de dolarización electoral acentuado por la expectativa de aceleración en la inflación. Mayores restricciones suelen llegar de la mano de renovadas presiones sobre la "brecha", especialmente en el actual contexto de incertidumbre política y económica, que conllevan a las autoridades a intensificar las intervenciones", expresó Gustavo Ber, en diálogo con Ámbito.
El dólar paralelo viene de acumular en julio, un mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar informal desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $227 después de cerrar el 2022 en $343.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,7%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto opera el dólar hoy, jueves 3 de agosto
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se vende en los $580,54.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
A cuánto operan el dólar ahorro y el dólar tarjeta hoy, jueves 3 de agosto
El dólar ahorro (o solidario) y el dólar tarjeta -que incluye un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- cotiza a $507,97.
En tanto, el dólar mayorista sube $1 a $278,40 por unidad.
A cuánto opera el dólar Bitcoin hoy, jueves 3 de agosto
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin sube $1,37 y opera a $567,32, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
A cuánto opera el dólar MEP hoy, jueves 3 de agosto
El dólar MEP avanza $8,11 (1,58%) hasta los $520,65. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,10%.
A cuánto opera el dólar CCL hoy, jueves 3 de agosto
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) avanza $7,42 (1,30%) y opera a $576,01. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 106,90%.