La racha alcista del dólar blue no se detiene. Con una demanda que crece en la previa de las vacaciones, la cotización informal del billete estadounidense arranca otra jornada hacia arriba y supera por primera vez la barrera de los $350.
Luego de acumular ayer una suba de $6, hoy el dólar blue continúa en alza, salta $9 y se vende a $355 en cuevas y arbolitos de la city porteña. Se trata de una escalada del 2,6% en el día y de 4,4% ($15) en lo que va de la semana.
Si se considera la evolución del dólar paralelo desde comienzos de la semana pasada (estaba a $321), la suba acumulada es de $34 (10,6%).
Con los valores actuales, el dólar blue alcanza hoy su precio más alto en términos nominales, aunque todavía se mantiene lejos de sus máximos históricos. Es que más allá de haber superado por primera vez los $350 ahora, está por debajo de sus máximos reales: si se actualizara por inflación el pico de $195 al que llegó en octubre de 2020, hoy ese valor estaría por encima de los $600, de acuerdo con las estimaciones del economista Camilo Tiscornia, titular de CyT Asesores Económicos. A su vez, el anterior récord nominal de $338 de fines de julio a valores actuales implicaría una cotización del dólar blue de $454.
La suba del blue se da en un contexto de creciente demanda, entre individuos que buscan dolarizar parte de sus ahorros (entre excedentes de fin de año y el aguinaldo) o cubrir sus gastos en dólares en la previa de las vacaciones.