Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Indec

Censo 2022: ¿Hasta cuándo puedo completar la versión digital? [VIDEO]

Este año es la primera vez que la Argentina aplica el esquema bimodal para su censo nacional, y según declaró Lavagna en una conferencia de prensa, se espera que la opción virtual funcione como una etapa "de transición".

Este 2022, el pueblo argentino vuelve a realizar el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, con el objetivo de saber cuántos habitantes hay en Argentina, cómo viven y cómo se distribuyen. El día oficial del censo tendrá lugar el 18 de mayo, pero esta nueva edición cuenta con una novedosa alternativa: una versión digital que se puede completar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

 

El censo digital comenzó el pasado 16 de marzo, y según el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, más de 8 millones de personas ya lo respondieron. "En el censo digital ya han contestado 8.300.000 personas, lo que representa aproximadamente el 17 por ciento del total del país", detalló en conferencia de prensa el funcionario nacional.

 

Quienes no deseen recibir la visita presencial del censista en diez días todavía pueden contestar las preguntas del censo a través de la modalidad digital: esta permanecerá habilitada en la página web del Indec hasta el 18 de mayo a las 8 de la mañana, momento en que empezará a realizarse la modalidad presencial.

 

Este año es la primera vez que la Argentina aplica el esquema bimodal para su censo nacional, y según declaró Lavagna en una conferencia de prensa, se espera que la opción virtual funcione como una etapa "de transición" de cara al próximo censo, que se ejecutará en la década siguiente. "Estamos esperando mucha cantidad de gente para los últimos días, pero sugerimos que no lo dejen para último momento", recomendó el funcionario.

 

Cómo completar el Censo 2022 de manera digital

 

Completando la versión digital, el hogar ya cumple con su participación en el censo. Tanto la versión digital como la tradicional, la física, cuentan con 61 preguntas, de las cuales 24 están relacionadas con las características de las viviendas y los hogares y 37 tratan sobre la estructura de la población.

 

Para acceder al censo digital, ingresar al sitio web oficial del censo https://www.censo.gob.ar y seleccionar el botón "Censo digital". El primer paso será generar el código único de la vivienda, que identificará al hogar en el sistema. La persona que lo generó y es la encargada de completar el cuestionario debe agregarse en la "Lista de personas del hogar", por lo que deberá hacer clic en el botón "AGREGAR PERSONA".

 

 

 

👤🇦🇷 ¡Transformate en protagonista del primer Censo digital de la historia de la Argentina!

Mirá cuáles son los pasos que tenés que seguir para autocensarte a partir del 16 de marzo👇🏻. ¡Es muy fácil! pic.twitter.com/fffpkK6ZCX

 

 

— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) February 4, 2022

El mismo procedimiento deberá llevarse a cabo por todos los integrantes de la vivienda. Luego, completar las 61 preguntas para terminar el censo. Al finalizar, el sistema expedirá un comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos). Este deberá ser guardado hasta el 18 de mayo, cuando se lo entregará al censista, publica Crónica.

 

Cabe recordar que la participación de la población es fundamental para que se pueda concretar el operativo. Según el artículo 17 del decreto 726/2020, todas las personas que habitan en el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal.

Censo 2022
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso