Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Economía

Caen los bonos argentinos luego de que Guzmán admitiera dificultades para cerrar con el FMI

Los bonos Globales del canje caen 2% en promedio y el riesgo país supera los 1.800 puntos. Las bajas se dan en medio de un mal día para los mercados de todo el mundo que también golpean a los activos locales.

Los bonos Globales argentinos, emitidos con el canje de deuda de septiembre de 2020, caen este jueves más de 2% en promedio y el riesgo país alcanza los 1.828 puntos básicos a las 11:30 horas.

 

Estos títulos públicos en dólares con ley extranjera son la referencia de la deuda argentina en el exterior y en el breve transcurso de 2022 caen 6% en promedio. Hay que recordar que ya el año pasado habían anotado una baja de cotización del 9% anual en promedio.

 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que “un acuerdo no va a resolver todos los problemas de endeudamiento externo de la Argentina”, y afirmó que “la diferencia que separa al país de un acuerdo con el FMI es el sendero fiscal que propone la Argentina para reducir el déficit de forma gradual, de manera virtuosa sobre un mayor crecimiento de la actividad económica”.

 

El mensaje trajo más escepticismo a los fondos de inversión, que ahora tienen más dudas acerca de la posibilidad de un entendimiento con el organismo de crédito antes de que termine el primer trimestre del año.

 

“El mercado estima que además se necesitarán medidas relacionadas a un aumento de los ingresos o a una baja del gasto público, y hasta inclusive una combinación de ambas”, confiaron los analistas de Research for Traders.

Economía
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso