Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #NuevoRécord

Coronavirus en Argentina: 50.506 nuevos contagios, la mayor cifra desde que comenzó la pandemia

Además, hubo 35 muertos; la ministra de Salud de la Nación dijo que estudiarán el caso de Uruguay para ver si se avanza en la eliminación del aislamiento para los contactos estrechos vacunados.

Tras el récord histórico de contagios de coronavirus Covid-19 que se registró ayer en el país, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 50.506 nuevos casos y se llegó a un total de 5.606.745 de infectados. Superaron la enfermedad 5.294.529 de personas y son considerados casos activos 195.070.

 

En tanto, los centros de salud de todo el país registraron 35 fallecidos por coronavirus y la cantidad de víctimas fatales desde que arrancó la pandemia es de 117.146.

 

A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las 6 de la mañana, se distribuyeron 94.064.167 dosis. 76.121.731 ya se aplicaron: 38.127.953 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 32.712.524 completaron el proceso de vacunación y 5.281.254 recibieron un refuerzo o tercera dosis.

 

Vizzotti explicó los motivos por los que se acortaron los aislamientosLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó esta mañana que “se busca evitar los aislamientos masivos por el impacto económico” que conlleva para el país, al argumentar la reducción del plazo de los plazos para personas vacunadas que resulten positivo de coronavirus y para contactos estrechos, y anticipó que estudiarán el resultado de la estrategia uruguaya de no confinar a los inoculados para eventualmente imitar esa recomendación.

 

Además, la ministra adelantó que la semana próxima se reunirá con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para definir protocolos de pase sanitario y aforos en los eventos masivos deportivos durante la temporada de verano, pero subrayó que eso dependerá de la “situación epidemiológica de cada sede” y de “la decisión de cada provincia”.

 

Al ser consultada si en el corto plazo podría alcanzarse los 100.000 casos diarios de contagiados, por el rápido incremento registrado en los últimos días, Vizzotti dijo que “es difícil hacer ese pronóstico” y subrayó que “lo que necesitamos es avanzar muy fuerte con la vacunación y maximizar los cuidados por reducir la transmisión” del virus.

 

“El crecimiento exponencial de casos se explica por la variante ómicron, a pesar de que todavía nos falta la secuenciación, pero ya el ministro (de Salud Nicolás Kreplak) dijo que circula en la provincia de Buenos Aires y sospechamos que en Ciudad de Buenos Aires va a ser predominante en poquitos días”, precisó en diálogo por radio 10.

 

Vizzotti sostuvo que el acortamiento de los períodos de aislamientos, anunciado ayer tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), se tomó en base a “la evidencia científica en relación a los datos de transmisión, incubación y rol de las vacunas y en el impacto que la nueva variante está provocando en el mundo fundamentalmente en la cuestión económica por el aislamiento de la gran cantidad de casos”.

 

“El impacto económico no va a ser ya una cuarentena (como en olas anteriores) sino el aislamiento de muchas personas que no pueden trabajar. Es por eso que tenemos que ir viendo cómo es la situación” a partir del avance de nuevas variantes con mayor transmisibilidad, como ómicron, aseveró la ministra, quien subrayó que la idea es “evitar los aislamientos masivos por el impacto económico” que provoca.

 

En ese sentido, sostuvo que el objetivo es “facilitar la vuelta al trabajo” de las personas que resulten contagiadas teniendo en cuenta “la alta cobertura de vacunación” que hay en el país y resaltó que las medidas “siempre son discutibles” pero “la Argentina tomó una situación intermedia” frente a otros casos como “Uruguay que no asila los contactos estrechos vacunados u otros países que adoptan tiempos más largos de aislamiento”.

 

Fuente: La Nación.

Coronavirus
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso