Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo

Malasia reanuda la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines tras casi seis años de incertidumbre

Según el ministro de Transporte, Anthony Loke Siew Fook, se han aprobado los términos y condiciones para reiniciar la búsqueda en el océano Índico

Agrandar imagen
Crédito: La Capital

El gobierno de Malasia ha dado un paso significativo en la reactivación de la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Según el ministro de Transporte, Anthony Loke Siew Fook, se han aprobado los términos y condiciones para reiniciar la búsqueda en el océano Índico.

La reanudación de las operaciones de búsqueda se llevará a cabo en un área de 15,000 kilómetros cuadrados. La empresa de robótica marina de exploración Ocean Infinity será la encargada de esta nueva fase de búsqueda, y recibirá 70 millones de dólares estadounidenses si logra localizar los restos de la aeronave.

 

Un suceso trágico

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur, Malasia, a la 00:41 hora local, con destino a Pekín, China. Sin embargo, perdió contacto con las torres de control tanto de Malasia como de Vietnam durante el vuelo. La última comunicación registrada con los controladores aéreos fue a la 01:21, mientras que el contacto por radar se perdió a las 02:40, momento en el que el avión volaba sobre el mar de China Meridional.

Las circunstancias de la desaparición han sido objeto de muchas especulaciones. Después de perder contacto, se cree que el avión realizó un giro en dirección suroeste hacia la Isla de Penang, para luego dirigirse hacia el noroeste. A pesar de que se estima que contaba con suficiente combustible para 7.5 horas de vuelo, nunca se recibió una señal de auxilio.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, confirmó dieciséis días después que la aeronave había caído en el océano Índico, al oeste de Perth, Australia, pero la ubicación exacta nunca fue determinada, y los esfuerzos de búsqueda inicial se extendieron durante más de tres años sin resultados concluyentes, logrando encontrar solo algunos restos en las costas africanas.

 

La búsqueda más larga de la historia

La desaparición del vuelo MH370 es considerada "la operación de búsqueda y rescate más larga y costosa" en la historia de la aviación. La búsqueda cesó en 2017, dejando a las familias de los pasajeros y tripulantes en un estado de incertidumbre y desesperación. La reactivación de la búsqueda por parte del gobierno de Malasia trae consigo nuevas esperanzas de respuestas sobre este enigma de la aviación.

Con el anuncio de la nueva búsqueda a través de Ocean Infinity, se espera que se puedan encontrar respuestas sobre lo que ocurrió esa noche fatídica y, finalmente, proporcionar algo de cierre a las familias de aquellos que estaban a bordo.

Malaysia Airlines Tragedia Búsqueda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso