Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #Mundo

Por primera vez en más de un año, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasas de interés

En marzo de 2022 la Fed comenzó una ronda históricamente agresiva de endurecimiento monetario con el objetivo de frenar la creciente inflación en la potencia norteamericana.

La Reserva Federal de Estados Unidos votó el miércoles pausar su agresiva campaña de aumentos de tasas de interés a pesar de la inflación “elevada”, al tiempo que indicaba que podría ser necesaria otra fuerte subida antes de fin de año.

 

Después de diez aumentos consecutivos desde marzo de 2022, el comité de fijación de tasas de la Fed votó por mantener su tasa de préstamo de referencia entre el 5,0 por ciento y el 5,25 por ciento, según indicó el banco central en un comunicado.

 

 

 

A pesar de la agresiva campaña de endurecimiento monetario de la Fed, la inflación anual sigue obstinadamente por encima de su objetivo a largo plazo del dos por ciento, mientras que el desempleo se encuentra cerca de mínimos históricos.

 

Mantener las tasas de interés estables brinda tiempo a los responsables de formular políticas en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) “para evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, afirmó la Fed.

 

La medida estuvo en línea con las expectativas de los analistas.

 

Sin embargo, los miembros del FOMC insinuaron que se avecina una mayor restricción monetaria. Elevaron la proyección mediana de la tasa de préstamo de referencia de la Fed al final de este año en medio punto porcentual adicional.

 

La economía estadounidense ha mostrado signos de desaceleración, y la Fed pronosticó recientemente una recesión leve que comenzará más adelante este año.

 

Pero el banco central afirmó el miércoles que los indicadores recientes sugieren que “la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo moderado”.

 

La Fed también publicó un pronóstico económico actualizado, elevando sus proyecciones de crecimiento del PIB para 2023 al 1,0 por ciento, frente al 0,4 por ciento de marzo.

 

Con información de Infobae. 

Estados Unidos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso