Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #ConflictoInternacional

Rotaron exitosamente a los expertos que operan la central nuclear de Zaporiyia

Lo anunció el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo hoy que la rotación de los expertos de la agencia en la estratégica central nuclear ucraniana de Zaporiyia se llevó a cabo con éxito.

 

"Me complace anunciar la finalización con éxito de la retrasada rotación de la Misión de Apoyo y Asistencia del OIEA a Zaporiyia, ahora en la planta de Zaporiyia está nuestro sexto equipo de expertos del OIEA. Agradezco a nuestro personal su profesionalismo, coraje y compromiso, y los esfuerzos de todos los involucrados", escribió Grossi en su cuenta de Twitter.

 

Asimismo, anunció que esta semana la rotación de expertos del OIEA se realizará en otras tres centrales nucleares en Ucrania.

 

Se trata de las plantas de Rivne (oeste), Yuzhnoukrainsk (sur) y Jmelnitski (oeste).

 

Además, el servicio de prensa del OIEA destacó que Grossi reafirmó su decisión de ayudar a proteger la central de Zaporiyia al acordar e implementar allí una zona de seguridad nuclear, y aseguró que continuará las consultas tanto con Ucrania como con Rusia para lograr este objetivo.

 

La central de Zaporiyia, la mayor de Europa, se encuentra cerca de la ciudad de Energodar, cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios.

 

Desde hace meses, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear las instalaciones de esta planta, situada en una zona controlada desde marzo de 2022 por las tropas del Kremlin.

 

A principios de octubre pasado, varios días después de que Rusia anunciara la incorporación de la provincia de Zaporiyia en virtud de un referendo en el que el "sí" a la unión ganó por mayoría abrumadora, su presidente, Vladímir Putin, decretó el traspaso de la central al patrimonio federal.

 

El OIEA, con sede en Viena, capital de Austria, comenzó a enviar misiones a la central nuclear en septiembre de 2022 y desde entonces rotó varias veces su personal, la última en enero.

 

Con información de Télam

Rusia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso