La Alta Comisionada para los Derechos Humanos expresó su “profunda preocupación” sobre la violencia política en Honduras, que ya se ha cobrado 29 vidas, y llamó a las autoridades a asegurar un ambiente propicio para celebrar elecciones pacíficas, transparentes y genuinas.
Honduras celebrará elecciones locales, generales y presidenciales este domingo 28 de noviembre en un contexto muy” tenso y polarizado”, según la oficina que dirige Michelle Bachelet, que, desde que se convocaron las elecciones en septiembre de 2020 ha registrado 29 asesinatos, 14 ataques, doce agresiones, así como siete casos de amenazas y un secuestro, publica la ONU.
La portavoz de la Oficina, Marta Hurtado, leyó el comunicado de Bachelet ante los periodistas. “Estoy profundamente preocupada por lo que estamos observando en Honduras. Las elecciones todavía no se han celebrado, pero la violencia política ya ha alcanzado niveles inquietantes. Condeno todos los actos de violencia y llamo a los actores involucrados a compartir sus opiniones y preocupaciones de manera pacífica. La violencia no es, y nunca debería ser, la respuesta”, dijo, pidiendo que se investiguen todos estos actos.
Además, en lo que va de año, la Oficina en Honduras ha registrado 240 ataques en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.