Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #Básquet

Conferencia de prensa de la Selección Argentina en el Estadio Ciudad con Pablo Prigioni, Luca Vildoza y Andrés Pelussi

El DT de la Selección, Pablo Prigioni, Luca Vildoza y Andrés Pelussi, respondieron preguntas de los periodistas luego de la práctica de los jugadores de cara a su presentación en el Preclasificatorio Olímpico a disputarse en la provincia.

La Selección Argentina comenzará su presentación en el Preclasificatorio Olímpico en Santiago del Estero este miércoles 16 de agosto ante Bahamas, unos días más tardes de lo estipulado, ya que el seleccionado de Panamá se bajó sorpresivamente del torneo. De cara a esto, el DT de la Selección, Pablo Prigioni, Luca Vildoza y Andrés Pelussi, respondieron preguntas de los periodistas luego de la práctica de los jugadores.

 

-Pablo Prigioni: Creo que el equipo hoy tiene una muy buena preparación, desde el primer día hasta hoy. Creo que los chicos trabajaron muy serios y se ve la evolución no solo en los entrenamientos, sino también los partidos que hemos estado jugando. El equipo se ve cada vez más cómodo, jugando en ataque y defensivamente vamos corrigiendo cosas y mejorando para llegar al torneo con toda la información que necesitamos para competir.

 

Los números lo dicen todo. En los últimos juegos tiramos muchos tiros de tres puntos, pero no se trata solo de tirar muchos tiros de tres puntos, sino de tirar buenos tiros de tres, y en eso es lo que se está tratando hacer. Y no solo eso, sino que lo primero que queremos es ir al aro con fuerza y conseguir bandejas, sino ir a la línea de tiro libre y también eso hace que se abran mucho los tiros de tres, como siempre jugando con el pase y compartir el balón, que son una marca de la Selección Argentina. Si es cierto que estamos jugando con una velocidad un poco más alta que quizás en otros momentos, pero esa es la idea: generar buenos tiros que resultan como la mayor eficiencia en el juego.

 

 

-Luca Vildoza: Creo que hicimos un gran cambio. Lamentablemente, quedamos afuera del Mundial, y creo que luego de eso el equipo hizo un cambio rotundo. Con Pablo a la cabeza creo que estamos jugando un juego distinto a lo que veníamos haciendo en los encuentros previos.

 

En este equipo todos se sienten contentos, porque no hay egoísmos, todos vivimos del pase, vivimos de los tiros y vivimos del juego rápido. Empezamos desde cero, a crecer todos los días y empezando con una buena preparación en Alicante. El jueves demostramos que estamos muy bien, pero creo que tenemos que estar acostumbrados a lo físico.

 

Estamos mejorando, ya casi estamos en el nivel que cada uno puede ofrecer y creo que vamos a llegar al torneo de la mejor manera. Hoy tenemos un nuevo partido para ponernos en forma y terminar de corregir ciertos detalles que no estamos haciendo bien.

 

Realmente me siento bien, cómodo y creo que no tuve una buena experiencia hace un par de meses cuando perdimos con Venezuela en el Obras. Realmente estaba un poco frustrado por mi participación, pero que con la confianza de Pablo y todo el staff por como venimos trabajando día a día me ayudan a crecer y a tener confianza en mí mismo, confiar en mis compañeros y realmente creo que estamos mostrando que podemos ser un gran equipo.

 

 

 

-Se ha notado una gran diferencia de puntos en el encuentro del jueves, en comparación a lo que venían siendo los partidos anteriores. ¿A qué se debe esto? ¿Cómo ven su evolución?

 

-No sé si somos el equipo que metió 120 puntos ante Uruguay hace dos días, pero tampoco somos un equipo que anota 60 puntos ante Venezuela. Creo que somos un equipo con facilidad para anotar, sobre todo por la manera en la que estamos jugando y en la manera en la que Facu (Campazzo) está controlando los ritmos del partido.

 

-Pregunta a Andrés Pelussi: ¿Cómo fue el hecho de trabajar en tan poco tiempo con tantas selecciones?

 

-Andrés Pelussi: Fue un lindo desafío, porque nunca hubo tantas selecciones jugando juntas en diferentes lugares. Los diferentes compromisos que llevan a que seamos serios en el armado de todas nuestras selecciones y sumándole a los Juegos Olímpicos Mundiales Universitarios, que en relación con eso tuvimos que armar dos equipos que han hecho un gran trabajo terminando séptimos y terminando cuarto, y también los compromisos que teníamos en los juegos amistoso que fueron en Chile y en México, principalmente pensando en los Juegos Panamericanos que se van a venir en octubre. Este torneo que vamos a comenzar acá en Santiago del Estero, con el equipo principal y con una preparación excelente, como lo venían destacando los chicos. La verdad que habla de una buena organización que tenemos dentro de la confederación.

 

 

 

-Pregunta para Pablo Prigioni: Un equipo se compone de parte física, de parte técnica, de parte mental. ¿En qué estado se encuentra en estos tres aspectos esta selección? Y, por otro lado, ¿cómo hacen para conjugar la presencia de valores muy jóvenes en esta selección?

 

-Creo que el equipo está en un 6,5 o 7, y creo que tiene mucho margen para mejorar. Ojalá que podamos ir creciendo en estos días y llegar a la parte decisiva del torneo lo más cerca del 10 posible, en los tres ámbitos que vos marcaste. Entonces, es cuestión de seguir poniendo el trabajo diario que venimos haciendo y creo que eventualmente los chicos van a llegar a ese punto. Lo mismo con la selección. En cuanto a las ausencias y al recambio, obviamente extrañamos a los que no están, pero estamos muy ilusionados con los jóvenes. Creo que desde el primer día mostraron una energía, unas ganas de estar con la selección, que es para destacar. Entonces, el trabajo que han ido poniendo día a día se ve, se ha visto en los amistosos. Todos han tenido momentos buenos en estos partidos amistosos. En toda la preparación son jugadores que no están elegidos al azar. Tienen muchas cualidades físicas y técnicas para jugar el tipo de baloncesto que queremos jugar.

 

Hacía tiempo que no había grandes que jueguen por encima del aro como estos chicos lo pueden hacer. Eso creo que beneficia mucho al estilo de juego que queremos jugar. Y bueno, creo que en alguna nota lo he mencionado. Me gusta que la juventud venga de los grandes y que la experiencia esté en los perimetrales porque creo que es una gran oportunidad para los jugadores que tienen más experiencia y calidad, como Luca Vildoza, como Facu Campazzo, como Carlos Delfino y todos los jugadores del perímetro puedan enseñarle día a día a los jóvenes cómo colocarse y cómo comportarse dentro de la cancha. Hay veces que es mejor tener esa combinación que tener la experiencia en los grandes y no en los que conducen un poco de juego. Así que nada, muy contentos por lo que vemos de todos ellos hasta el momento.

 

-Teniendo en cuenta que faltan cuatro días para el debut, ¿qué crees que les falta para llegar un poco mejor a este partido?

 

-Yo creo que en cuanto a preparación no nos falta mucho. Lo que nos falta es competencia con rivales de alto nivel. Creo que eso al final es lo que te lleva del 7 al 10. Por eso en los torneos muchas veces llegas en ese número y a medida que avanza vas creciendo. En nuestro caso, como digo, para mí en los papeles el rival a batir es Bahamas y cuatro jugadores que no hace falta que los describa. Varios de ellos, son estrellas en la NBA. Eric Gordon lleva jugando a un nivel altísimo muchos años. Valley Hills también. Hayton es un rival que tiene mucho potencial, tiene mucha calidad en diferentes posiciones y son el rival a batir. Ojalá que seamos capaces nosotros de subir a ese punto lo más cerca del 10 y ganar los partidos que hay que ganar para conseguir el objetivo.

 

Además, se le consultó al coach de la Selección Argentina como veía al santiagueño Gabriel Deck, teniendo en cuenta que había tendido una lesión su rodilla, y si habría alguna posibilidad de que pueda ser sumado al Clasificatorio que comienza este lunes.

 

-Lo de Gabi siempre fue una situación particular porque él salía de una lesión de rodilla que lo tuvo parado bastantes meses. Entonces él era uno de los jugadores que tenía una licencia extra para tomarse más días y evaluar su situación porque nosotros como selección no queríamos presionarle ni ponerlo a él en una situación en donde se pueda lesionar nuevamente, entonces dejamos en él la decisión final de acuerdo a como se sintiera. Tenía margen de poder incorporarse al grupo más tarde mientras trabajaba por su cuenta y se recuperaba. Y eso es lo que ha hecho. Se ha incorporado y bueno, tenemos hasta el día de hoy que puede jugar un partido contra el equipo junior y ver sus sensaciones. Después del partido ver si él se siente 100% recuperado y sin ningún riesgo para jugar el torneo. Y eso lo vamos a evaluar después del día de hoy. Tenemos hasta mañana a la noche, si no me equivoco, para definir el plantel. Y bueno, veremos si podemos contar con él o no.

 

Selección Argentina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso