Con la euforia vivida en el suelo argentino, con la selección invicta 35 partidos consecutivos, un grupo unido y un Messi, el mejor jugador del mundo con un nivel de aquellos tiempos, los argentinos se ilusionan cada vez más y nadie quiere perderse lo que podría ser un mundial ideal para la selección.
A comienzo de año, en la primera instancia de reservas, Argentina se ubicaba segundo en el ranking de los países con más adquisiciones de entradas, detrás del anfitrión Qatar con 1,2 millones de adquisiciones, se podía comprar 6 tickets por partido y 60 por persona.
En las instancias del 5 de julio al 16 de agosto en donde se asignaron 520.532 entradas, Argentina se ubica octavo del ranking global de países con 2,45 millones, en donde lo sigue Brasil.
¿Cuánto cuesta viajar?
El precio de los pasajes aéreos, ida y vuelta, ronda entre 600.000 y 800.000 pesos argentinos: Ese precio con todos los impuestos incluidos partiendo desde Buenos Aires con dos escalas, un viaje con duración aproximadamente entre 31 a 42 horas, sacándolo con anticipación. Para los que deciden viajar a último momento, el costo se puede hasta duplicar: por el valor que algunos pagaron en total puede llegar a ser solo de impuestos si los pasajes se compran en el mes del mundial.
En alojamiento y hospedaje, entre las opciones más accesibles y “baratas”, las habitaciones individuales rondan entre U$S 173 la noche cerca de Doha. Por otro lado, alquilar un departamento para 2 o 3 personas pueden rondar entre los U$S 865, sin embargo, quedan pocos hospedajes con esos precios.
En transporte, el metro tiene un valor de 0,55 centavos de U$S, estas líneas recorren y pasan las ciudades importantes en donde será el punto de concentración de hinchas y los estadios alojados en Doha. Los precios de los taxis rondan los U$S 2,50.
Comida
Entre los alimentos que se puede mencionar para tener dimensión de los gastos a realizar, podemos remarcar los siguientes:
Botella de agua: U$S 0,35
Coca - Cola: U$S 1,02
Desayuno café: U$S 5,08
Hamburguesa de diferentes cadenas: de 6 a 7 U$S
Comida en un restaurante barato con el menú del día: U$S 8,24
Comida para 2 y postre: U$S 55
Teniendo en cuenta que la fase de grupo se disputa entre el 20 de este mes al 2 de diciembre, un argentino en promedio enfrentaría los siguientes gastos en esos 13 días:
Entre ida y vuelta partiendo desde Buenos Aires a Doha, Qatar $ 700.000.
Para presenciar el partido inaugural 54.000 pesos y el último partido de fase de grupos en categoría 3.
En hospedaje económico por 13 días a $ 308.408.
En comida, incluido desayuno $ 23.175 y entre ellos menú del día económico.