Una vez jugada la final de la Liga de Campeones en la cual el Real Madrid resultó campeón sobre el Borussia Dortmund, se da por cerrada en su totalidad la temporada de competiciones a nivel de clubes. Lo que quiere decir, que los fanáticos del fútbol enfocarán su atención completamente en las competiciones internacionales de países, entre las cuales destaca la Eurocopa 2024 organizada por la UEFA. Siendo una de las competiciones más importantes a nivel de países, estas son algunas de las razones por las cuales los fanáticos esperan con ansias el inicio de la Eurocopa 2024:
1. Impacto de localía de Alemania:
Históricamente los países anfitriones de competiciones internacionales suelen tener una ventaja adicional sobre los otros equipos por diferentes razones. Ya sea por estar ajustados al clima, conocer los estadios, estar mucho más cerca de sus familias, pero el más significativo es contar con el apoyo de los fanáticos. Los aficionados alemanes son reconocidos como uno de los mejores al momento de apoyar a sus jugadores, y se espera que en esta Eurocopa 2024 jueguen un papel importante al momento de motivar al equipo. Todo esto, unido al reciente anuncio de que la leyenda alemana Toni Kross se retirará al final del torneo, hace pensar a muchos que es el destino de Alemania resultar campeona de la competición.
2. Un mes repleto de partidos:
Muchas veces al finalizar las competiciones de clubes, los aficionados quedamos con las ganas de seguir disfrutando del fútbol, y tenemos que esperar varias semanas antes de poder volver a disfrutar de partidos de alto nivel. Sin embargo, al jugarse la Eurocopa 2024, la espera es de muy poco tiempo, y durante un mes casi completo podremos disfrutar de un calendario de partidos en los cuales tendremos acción durante la mayoría de los días.
3. Resultados sorpresivos:
Los fanáticos del fútbol disfrutan de intentar predecir los ganadores de los campeonatos, sin embargo, todos los años aparece algún equipo que nos sorprende a todos y rompe con las predicciones más conservadoras. Cómo olvidar la Eurocopa 2004 cuando la selección de Grecia hizo lo imposible y quedó campeona del torneo cuando nadie los consideraba serios candidatos para avanzar a las siguientes rondas. Es por esto que todos los años, los fanáticos miran con atención a los equipos pequeños con la esperanza de que tengan un desempeño histórico. Después de todo, ¿A quién no les gusta una historia de equipos menospreciados teniendo éxito?
4. ¿El adiós de Cristiano Ronaldo?:
Sin lugar a dudas es uno de los mejores jugadores de la historia, y si bien cada año nos da la impresión de que su nivel nunca va a bajar, no es un secreto que ya tiene 39 años en un deporte en el que se considera que alrededor de los 32 años ya inicia el declive del rendimiento. El retiro de la superestrella de Portugal se va acercando día a día, lo que nos lleva a pensar que la Eurocopa 2024 puede ser el último de los torneos internacionales en los que veamos a Cristiano Ronaldo representando a su país y a una generación completa del fútbol.
5. Estadios icónicos de Alemania:
En la organización de la Eurocopa 2024, se realizarán partidos en 10 de los estadios más icónicos de Alemania, los cuales tendrán capacidades de entre 40.000 y 70.000 espectadores, por lo cual el ambiente futbolístico estará garantizado en todos los partidos. Quienes tengan la oportunidad de presenciar los partidos en vivo podrán formar parte de la fiesta del fútbol y crearán recuerdos para toda la vida. Y para quienes lo vean a través de la televisión, seguramente parte de ese ambiente se contagiará a pesar de la distancia.
6. La aparición de nuevas estrellas:
Todas las temporadas, nuevos jugadores tienen la oportunidad de plantear sus nombres como posibles estrellas de sus equipos, y si bien el tener éxito a nivel de clubes puede ayudar a impulsar sus carreras, el prestigio de tener un buen desempeño en un torneo internacional tan prestigioso como la Eurocopa 2024 puedo ayudar a establecer a muchos jugadores cómo los mejores del mundo e incluso ser considerados a ganar el Balón de Oro. Este año, hay información de jugadores jóvenes que se proyectan a causar un gran impacto en sus equipos cómo lo son Jude Bellingham con Inglaterra, que después de ganar La Liga española y la Liga de Campeones con el Real Madrid en su primera temporada, busca dar a Inglaterra su primera Eurocopa. Algunos otros jugadores a tener en cuenta son Lamine Yamal de tan solo 16 años con España, Florian Writz de Alemania, Arda Guler de Turquía y Xavi Simons en Países Bajos.
7. Expectativas sobre el desempeño de Francia:
La selección francesa viene de alcanzar las dos últimas finales de la Copa del Mundo, ganando una de ellas y perdiendo la segunda en contra de Argentina. Sin embargo, su última participación en la Eurocopa fue considerada decepcionante al quedar eliminados en octavos de final contra la selección de Suiza. Si bien ya no es considerada la selección favorita para ganar, mantiene una plantilla sólida y con amplia experiencia a nivel internacional que es capaz de derrotar a cualquiera de sus adversarios. Este año su superestrella Kylian Mbappe busca alcanzar uno de los títulos internacionales que le hace falta ganar con la selección de Francia, lo que lo consolidan como uno de los mejores jugadores de la historia de su selección.
8. Rivalidades históricas:
La Eurocopa es una de las competiciones más antiguas en el fútbol, y de ella han nacido rivalidades que han perdurado en el tiempo. Algunas de estas rivalidades van a aparecer desde la misma fase de grupos en encuentros como Francia contra Países Bajos y Croacia contra Francia. Pero a medida que avanza el torneo es más probable que se den encuentros entre rivales más icónicos como Alemania contra Inglaterra, que es conocida cómo una de las rivalidades más grandes del mundo debido a su contexto histórico de conflictos bélicos.
9. Nuevos uniformes:
Para este torneo, todos los equipos participantes estarán utilizando uniformes completamente nuevos, lo que es una excusa ideal para los aficionados para renovar las camisetas de las selecciones a las que apoyan y ampliar sus colecciones personales.
10. Formato del torneo:
A diferencia de las competiciones de clubes que pueden tardar meses en coronar a un campeón, la Eurocopa es un torneo corto en el que tan solo en un mes se desarrollan todos sus partidos. Esto hace sumamente importante mantenerse al día con las actualizaciones de la Eurocopa 2024 para no perderse ningún resultado. La rapidez de su formato hace que la intensidad de los partidos aumente y haya más emociones presentes en cada partido. Después de todo, cada derrota puede significar un boleto de regreso a casa, y cada victoria es un paso más cerca a la gloria de ser campeones.
Sin importar del país que sean, o la selección que deseen apoyar, la Eurocopa 2024 es un espectáculo que todos los aficionados del fútbol esperan con ansias. Es una oportunidad única de ver a muchos jugadores defender la camiseta de su país por última vez, y de otros jugadores jóvenes alcanzar la gloria y plantar sus nombres no solo como el futuro del deporte sino también como el presente. La Eurocopa 2024 será una fiesta dedicada al fútbol durante todo un mes donde la anfitriona Alemania hará todo lo posible por ofrecer un espectáculo acorde al nivel de todos los equipos que estarán participando.