La Provincia

La conversión a GNC aumentó 50%: el gasto total llega a $ 700 mil

Pese a la época de verano, la industria del Gas Natural Comprimido (GNC) ha transitado nuevas actualizaciones en los precios de instalaciones de equipos, y en estos días de 2024, las conversiones muestran subas del 50% respecto a 2023. Y en el sector esperan triplicar los números del año pasado, pero ¿quién está en condiciones de hacerlo? ¿Hay mucha demanda al respecto? De esto habla este informe, realizado a través de un relevamiento en locales que se encargan de este negocio y sus usuarios.

Primeramente, en cuanto a la carga y mantenimiento diario ante la comparación con el combustible, la circulación a gas es mucho más económica en todos los sentidos. Actualmente, con el último aumento dado esta semana, la carga del GNC está en un precio de $ 390 por m3, un vehículo normal realiza una carga de 4 mil pesos cada dos días, aproximadamente.

El promedio histórico marca que Argentina tiene 12.000 conversiones mensuales al GNC y el año pasado fueron apenas 5.000. “En años de muchas crisis hemos llegado a convertir 30.000 autos por mes, con lo cual este año puede que haya una conversión por arriba de lo normal y llegar a las 15.000 mensuales, pero al menos creemos que debería volver al promedio de 12.000”, agregó Rubén de un local que se encarga de este trabajo.

“Han venido muchas personas, amigos de clientes a fines del año pasado y en estas semanas, pero pocos han concretado un servicio. La mayoría buscan precios, obviamente, pero también influye la confianza y el equipo”, explicó.

En la actualidad, el gasto total que una persona debe asumir es de 700 mil pesos, para la conversión a GNC en un equipo de quinta generación, que es lo que la mayoría de los vehículos hoy en día tienen. La capacidad de un tubo de GNC ronda entre los 10 y 16 m3. Frente a un tanque de combustible, de cualquier vehículo, ronda los 50 litros. Por lo tanto, en cifras, un motovehículo por ejemplo hace una carga semanal alrededor de 7 a 13 litros, lo que equivale en dinero en $ 5.530 a $ 10.270 (en nafta Súper) o $ 7.000 a $ 13.000 (en Infinia Premium); en un vehículo, un tanque completo necesita $ 45.000, con lo que puede circular cerca de tres semanas, por lo que con casi $60.000 en combustible una persona común gastaría al mes.

No obstante, en el interior la diferencia es más chica, pero aún así permite una amortización rápida del equipo. A un precio en torno a los mil dólares la colocación, el ahorro generado permite recuperar la inversión en un año si se hacen 20 mil kilómetros y en dos años si el uso del auto es de unos 10 mil km anuales.

“La situación está difícil para todos. Los clientes que más venían para hacer este tipo de trabajos eran los remiseros, taxistas, pero ahora ha mermado hasta eso. El gasto en GNC, en combustible, es amplia la diferencia pero hay que tener el dinero para toda la instalación. No es cualquier cosa”, remarcaron.

Esto es otro de los tantos factores que influyen en las economías particulares. Ya sea de las familias que deben manejarse en vehículos, como de los que viven de ese transporte, en casos particulares. Todas son cifras que han sufrido un incremento este tiempo.

GNC

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web