El Mundo

India lanza operación militar contra Pakistán, se escuchan explosiones

En la audiencia número 15 en el juicio que investiga la muerte de Diego Maradona, este martes, la fiscalía pidió que se allane la Clínica Olivos, el último lugar donde el exdeportista estuvo internado después de ser operado por el hematoma subdural. Y los jueces, con el visto bueno de todas las partes, aprobaron la solicitud y dieron 24 horas para que se haga el procedimiento.

India dijo temprano el miércoles, hora local, que había lanzado una operación militar contra Pakistán, atacando “infraestructura terrorista” tanto en Pakistán como en Cachemira administrada por Pakistán, en una importante escalada de tensiones entre los dos vecinos.

“Estos pasos vienen en la estela del ataque terrorista bárbaro en Pahalgam, en el que fueron asesinados 25 indios y un ciudadano nepalí”, dijo el Ministerio de Defensa de India en un comunicado, refiriéndose a un ataque el mes pasado a turistas en Cachemira administrada por India.

“Nuestras acciones han sido enfocadas, mesuradas y no escalatorias en naturaleza. No se han dirigido contra instalaciones militares pakistaníes. India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución”, añadió el comunicado.

India dijo que un total de nueve sitios fueron atacados.

Se han escuchado múltiples explosiones fuertes en Cachemira administrada por Pakistán, según un periodista de CNN.

Las Fuerzas Armadas de Pakistán confirmaron que India atacó con misiles.

“Pakistán responderá a esto en el momento y lugar que elija”, dijo el portavoz militar pakistaní Ahmed Sharif Chaudhry a Geo TV. “Esta atroz provocación no quedará sin respuesta”.

Tres personas, incluyendo a un niño, murieron por los ataques, aseguró Chaudhry a Geo TV.

Al menos dos civiles fallecieron en Kotli, dijo el portavoz, mientras que un niño murió en Ahmedpur Este, en el sur de Pakistán, con 12 personas más heridas.

Fuentes militares pakistaníes dijeron a CNN que cinco ubicaciones fueron atacadas en Kotli, Ahmadpur East, Muzaffarabad, Bagh y Muridke.

Tres de esos lugares, Kotli, Muzaffarabad y Bagh, están en Cachemira administrada por Pakistán. Ahmadpur East y Muridke están en la provincia de Punjab de Pakistán.

Según la evaluación preliminar de daños, solo civiles y pakistaníes inocentes fueron afectados por los ataques, dijeron las fuentes.

Punto de conflicto peligroso

Cachemira es uno de los puntos de conflicto más peligrosos del mundo y está controlada en parte por India y Pakistán, pero ambos países la reclaman en su totalidad.

Los dos rivales con armas nucleares han librado tres guerras por el territorio montañoso que ahora está dividido por una frontera de facto llamada la Línea de Control (LOC, por sus siglas en inglés) desde su independencia de Gran Bretaña hace casi 80 años.

Las tensiones han aumentado nuevamente después de que hombres armados masacraran a 26 turistas en Pahalgam, en Cachemira controlada por India, el mes pasado, el ataque más mortífero contra civiles indios en los últimos años.

Los ataques del miércoles son la acción militar más significativa desde 2019, cuando aviones indios realizaron ataques aéreos en varios objetivos dentro de Pakistán, después de culpar a Islamabad por un ataque suicida con coche bomba que mató al menos a 40 miembros del personal paramilitar indio en la región.

India ha acusado a Pakistán de estar involucrado en el ataque de Pahalgam, una afirmación que Islamabad niega. Pakistán ha ofrecido una investigación neutral sobre el incidente.

La masacre provocó una ira generalizada inmediata en India y el primer ministro Narendra Modi había estado bajo una tremenda presión para tomar represalias con fuerza.

En los días posteriores al ataque de Pahalgam, ambos países degradaron rápidamente sus relaciones y desde entonces han estado involucrados en hostilidades crecientes de ojo por ojo.

India ordenó a sus ciudadanos regresar de Pakistán, cerró un importante cruce fronterizo y suspendió su participación en un tratado crucial de reparto de agua que ha estado en vigor desde 1960.

Pakistán suspendió el comercio con India y expulsó a diplomáticos indios. Dijo que cualquier intento de detener o desviar agua perteneciente a Pakistán sería considerado un “acto de guerra”.

Nueva Delhi e Islamabad también han estado mostrando su poderío militar mientras las tensiones hervían a lo largo de la LOC con pequeños intercambios de fuego a través de la demarcación en los últimos días. Ambas partes también han cerrado sus espacios aéreos a las aerolíneas del otro.

India Pakistán

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web