Especiales

Adiós a los pinchazos: así es el parche para reemplazar las agujas en las vacunas

En lo que a vacunas respecta, hace más de dos décadas que se estudian diversos sistemas de aplicación a la ya conocidísima jeringa y aguja. Hacia fines de abril de 2023 se presentaron en una conferencia médica en Seattle resultados alentadores de un parche adhesivo, que podría funcionar como un novedoso sistema de aplicación.

 

El sistema cuenta con diminutas puntas hechas de vacuna “seca”. Es un disco blanco del tamaño de una moneda que, cuando se presiona contra la muñeca del paciente, se administra la dosis por su cuenta. 

 

Una ventaja importante es que la inoculación la puede realizar una persona casi sin entrenamiento. Además, especialistas de la firma Micron Biomedical afirman que solo se penetra la capa externa de la piel sin alcanzar los receptores del dolor, por lo que las lágrimas y el miedo a las agujas están descartados. 

 

Así es el novedoso parche.

James Goodson, científico principal de este proyecto, revela que la sensación es comparable al roce del velcro en la piel.

 

Ensayos clínicosEl ensayo que probó la eficacia y seguridad del parche se realizó con la vacuna contra el sarampión y la rubeola en Gambia. Incluyó a cuarenta y cinco adultos, ciento veinte niños pequeños (de quince a dieciocho meses) y ciento veinte bebés (de nueve a diez meses). 

 

Las vacunas se administraron mediante el parche y la jeringa convencional para poder realizar las comparaciones. Un mes y medio después de la vacunación, los investigadores encontraron respuestas similares para ambos métodos de vacunación.

 

El ensayo fue codirigido por Ed Clarke, jefe de inmunología infantil en el Consejo de Investigación Médica de Gambia, quien afirmó que los resultados son emocionantes ya que muestran, por primera vez, el potencial de los parches para administrar vacunas de manera segura y efectiva.

Vacunas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web