Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Ricardo Montenegro: "Muchos de los avances científicos y tecnológicos salen de la Argentina"

El Director de Gestión Pública de la Provincia estuvo presente nuevamente en los estudios de "La Radio de los Santiagueños".

El director de Gestión Pública de la Provincia, ricardo Montenegro, estuvo presente nuevamente en los estudios de "La Radio de los Santiagueños" y en el ciclo Actualidad Política se pronució sobre las actividades del Nodo Tecnológico y la mirada política del espacio de Javier Milei sobre la inversión en ciencia y tecnología.

 

"La idea del Nodo Tecnológico es abrirse a la discusión y al debate porque debemos darnos la posibilidad de discutir en la escala de ideas y pensamientos. Ahora que Milei al menos todo indica que apuntara mínimo al balotaje, hay que discutir sus ideas y empezar a proponer las nuestras y no solo responder con el miedo porque al votante de Milei ya se ha visto que no asusta".

 

"Massa y Milei van a tener un alto nivel de votos y son los que apuntan al balotaje, y los que más complicados están son juntos por el cambio, que prácticamente tiene su espacio político implosionado. Es Massa y los que creemos en el sistema democrático o el delirio y creo que va a predominar la racionalidad ante todo".

 

La constante actividad del Nodo Tecnológico

 

"Teníamos como objetivo hace un tiempo un evento por mes, luego uno por semana, ahora estamos discutiendo horas y andamos poco margen para armar y desarmar un evento porque despues hay otro y se nos complica la logística. Después del 'Nodo Kids' comienza el armado de la expo Santiago donde más de 100 empresas van a mostrar todo lo que se genera. Toda la producción y la actividad económica de nuestra provincia y tambien gastronómica. Asimismo con la cartelera de espectaculos, estando confirmados ya Ángela Leiva, Que Lokura, los Tipitos, Los Autenticos Decadentes, entre otros".

 

"El Nodo no es solo una sede de eventos, sino que es todo un polo científico y tecnológico donde está el INTI, Aduana, Afip, la secretaría de ciencia y tecnología, que también tendrán sus stands en la Exposición, justo en un momento donde se está empezando a poner en tela de juicio la actividad científica y tecnológica y como el estado es el motor del desarrollo tecnológico como lo es en las principales potencias mundiales".

 

La opinión acerca de la mirada de La Libertad Avanza sobre la inversión en ciencia

 

"Es importante que se plantee el debate, porque, por un lado, a los que estamos en el sector nos obliga a salir a contar lo que se está haciendo e investigando porque son fondos públicos y que están puestos en el desarrollo provincial. Por ejemplo, hace unos días la UNSE adquirió un escáner láser que sirven para ser distintos tipos de relevamientos y análisis de flujos, de fachadas, un equipo único en el país que la gente merece saber para qué sirve y cómo se utiliza y esto favorece a la federalización en este aspecto también. Santiago tiene 4 institutos del Conicet, cuando hace 15 años no tenía ninguno, y estamos trabajando en la inauguración del quinto. Conseguir que los investigadores vengan a Santiago sin este esfuerzo del gobierno nacional y provincial es imposible. La solución está lejos de dinamitar el sector. Milei dice que la innovación es producto del sector privado y no es verdad. El desarrollo, la ciencia, la tecnología y la innovación están apalancados por el estado, si no hay que ver los casos de Estados Unidos, Israel, China, Rusia, entre otros"

 

"Nuestro desafío es contestar con más acción, con más institucionalidad y compromiso. Milei no tiene posibilidades de cerrar el Conicet, lo dice para la tribuna y además no mueve en lo más mínimo el amperímetro comparado con los intereses mensuales que pagamos de deuda con el FMI. No podemos destruir todo lo que hemos avanzado y tanto nos ha costado desarrollar. Muchos de los avances científicos y tecnológicos salen de la Argentina", concluyó Montenegro.

Actualidad Política
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso