
“No deberíamos naturalizar las carencias de alimentos o el saltear una comida”
Un millón y medio de chicos saltea alguna comida durante el día. La licenciada destacó la necesidad de “mirar” y “cubrir” las exigencias nutricionales.
Un millón y medio de chicos saltea alguna comida durante el día. La licenciada destacó la necesidad de “mirar” y “cubrir” las exigencias nutricionales.
Presentaron una encuesta son tan alarmantes como desgarradoras: un millón de niños se van a la cama sin cenar cada noche, y 1.5 millones se saltean alguna comida durante el día. El fin no justifica los medios.
El parlamentario consideró: “La libertad también es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo”.
Más de 2 millones de niños necesitan "ayuda humanitaria" en Níger, país desestabilizado por un reciente golpe de Estado y minado por la violencia yihadista, afirmó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Se encuentran sin acceso estable a electricidad, calefacción y agua, una situación sumamente vulnerable de cara al invierno que se aproxima.
Pese a la magnitud de las cifras, se cree que son solo una fracción de las reales, ya que ???las limitaciones de acceso y seguridad, y la vergüenza, el dolor y el miedo que sufren los niños y sus familias??? hacen muy difícil obtener los datos.
???La ayuda alimentaria es fundamental, pero no podemos salvar a los niños hambrientos con sacos de trigo???, dijo la directora ejecutiva de la agencia, Catherine Russell.
Muratov ha explicado en una entrevista exclusiva con Noticias ONU que la venta récord demostró que "a veces la humanidad puede unirse y mostrar su solidaridad".
Se estima que 386.000 niños en Somalia necesitan desesperadamente tratamiento contra la desnutrición aguda que amenaza su vida.
Tres millones de niños dentro de Ucrania y más de 2,2 millones en los países de acogida a refugiados necesitan ayuda humanitaria.
???El mundo se está convirtiendo rápidamente en un polvorín de muertes infantiles evitables y de niños que sufren desnutrición aguda???, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.
"Con el 80% de la población viviendo en la pobreza, muchas familias ni siquiera pueden permitirse el coste del transporte para llevar a sus hijos a un centro de atención sanitaria, y muchas ya no pueden proporcionar los alimentos y la nutrición que sus hijos necesitan para sobrevivir y prosperar", dijo Ettie Higgins, representante de Unicef.
Este acuerdo contribuirá a garantizar que los países de ingresos bajos y medios dispongan del acceso oportuno a este novedoso tratamiento para el coronavirus.
Entre las emergencias más graves, Unicef destaca Afganistán, Yemen, Etiopía, Haití y la crisis de los migrantes y refugiados en Europa.
Los secuestros para pedir rescates en los primeros ocho meses de 2021 han superado el total del año pasado.