
Intendentes impulsan a Cristina Kirchner y Sergio Massa como candidatos en las elecciones bonaerenses
Quieren que la ex presidenta encabece la boleta de la Tercera Sección y que el líder del Frente Renovador lo haga en la Primera.
Quieren que la ex presidenta encabece la boleta de la Tercera Sección y que el líder del Frente Renovador lo haga en la Primera.
En un llamado a la reflexión y a la acción conjunta, Massa enfatizó la necesidad de construir una alternativa sólida al gobierno actual, dejando de lado personalismos y priorizando el interés colectivo
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas", sostuvo.
El líder del Frente Renovador habló del asesinato de Kim, la nena asesinada en La Plata, y pidió el juicio político de la fiscal que liberó a uno de los delincuentes.
El PJ Bonaerense, conducido por Máximo Kirchner, tendrá un encuentro donde se presentará un "informe del bloque legislativo" provincial y un "análisis de la situación política" actual a nivel nacional.
"Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales" reamarcaron.
El presidente cuestionó al chileno Rodrigo Valdez. Reiteró que el “el kirchnersimo dejó bombas plantadas para que le explotaran” a su gestión y remarcó que ahora se están sobrecumpliendo las metas acordadas con el organismo de crédito.
“Vine a acompañar a mis hijos y a los compañeros de mis hijos. No voy a hablar”, aseguró ante la pregunta de Crónica.
"Lo que le quieren dar a las provincias con ganancias se lo sacan de bienes personales", asegura el informe publicado en la red social de Elon Musk.
Cree que el excandidato presidencial de UxP es responsable de su pelea con los gobernadores y podría quitar más subsidios.
Era director financiero de YPF y fue señalado como responsable de la falta de naftas en los días previos al balotaje. Apenas asumió Milei, lo nombraron director del BCRA.
El ex candidato convocó a diputados y dirigentes en la Fundación Encuentro del Frente Renovador. Guillermo Michel presentó un informe sobre las últimas medidas del gobierno.
El informe detalló que con el “roll-over de los vencimientos en pesos programados para el mes de diciembre, el Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de dicho mes”. Así, dejaría para gastos inmediatos casi $2,5 billones.
Se trata de un procedimiento habitual en épocas de transición. De hecho, días atrás se oficializó la dimisión de parte del gabinete de las diferentes carteras.
El ministro puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.