
En busca de dólares, eliminarán retenciones a exportaciones industriales
La medida venía siendo reclamada por la UIA y la confirmó el ministro de Economía Luis Caputo. Impactará sobre 4.411 artículos de diversos sectores.
La medida venía siendo reclamada por la UIA y la confirmó el ministro de Economía Luis Caputo. Impactará sobre 4.411 artículos de diversos sectores.
La advertencia del mandatario, en la que anticipa el retorno de las retenciones a las exportaciones tradicionales, fue calificada como una "señal de extorsión" que genera incertidumbre y distorsiona el mercado
“Dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que si tiene que liquidar, que liquide ahora porque vuelven en junio”, expresó.
Quieren ser incluidos en una nueva fase de eliminación del tributo que en algunos casos llega hasta el 7%.
Desde la mesa de enlace indican que la reducción de las alícuotas debe ser permanente para darles previsibilidad a los productores. “Es un alivio, pero no alcanza”, indicó la Federación Agraria.
También lo es la eliminación de las mismas para las economías regionales. Se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial. El ARCA y el BCRA serán los encargados de controlar los plazos de liquidación.
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo fiscal de casi a la mitad del superávit de 2024. La medida será por decreto y se reajustarían automáticamente en julio sin pasar por el Congreso.
La soja pasará de 33% a 26% y los derivados como aceite y harina, de 31 a 24,5 por ciento. Otro grupo de productos pagarán hasta mitad de año 9,5% de impuesto.
Así lo anunciaron en una conferencia conjunta el ministro de Economía Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni. La baja para los principales cultivos será hasta junio.
El Presidente manifestó que el año próximo quiere volver a La Rural y "festejar" que las mismas "han bajado" como consecuencia de la estabilidad y mejora de todas las variables económicas.
Los dirigentes del sector apoyó el discurso que el Presidente brindó en el acto inaugural de la 136° Exposición Rural de Palermo.
El Presidente señaló que en septiembre bajará el porcentaje del gravamen a 7,5%, pero aseguró que el mismo quedará sin efecto para el último mes del año.
Nicolás Pino le pidió "paciencia al campo" y destacó las últimas a medidas a favor del campo, como retenciones 0% al sector lácteo.
Así lo dispuso el Ejecutivo en un decreto publicado en el Boletín Oficial. La medida empezará a regir este lunes.
El oficialismo negocia contra reloj con los gobernadores. Expectativa en distritos por la propuesta oficial para destrabar ley ómnibus.