
El curioso motivo por el que un capitulo de "Los Simpson" está prohibido en Japón
En el año 2000, ‘Los Simpsons’ estrenaron un episodio que, sin saberlo, tocaría fibras sensibles de la historia de Japón.
En el año 2000, ‘Los Simpsons’ estrenaron un episodio que, sin saberlo, tocaría fibras sensibles de la historia de Japón.
Fue en la región de Kyushu. Las autoridades japonesas emitieron una alerta de tsunami para las prefecturas de Miyazaki y Koichi.
Retirar los restos de combustible altamente radiactivo es fundamental para asegurar y desmantelar los reactores destruidos en el terremoto y el tsunami de 2011. Pero nunca antes se ha intentado una tarea semejante.
La novedad pondría fin a la era de los motores y baterías. Es un nuevo prototipo, que no necesita energía constante.
El argentino salió con todo en el inicio y le alcanzó para quedarse con los cinturones de la FIB y la AMB de la categoría supermosca.
Un sismo de magnitud 7,5 sacudió las costas del archipiélago y las autoridades japonesas emitieron una advertencia por las consecuencias del temblor.
Las autoridades sanitarias del país asiático informaron de un incremento de las infecciones tras la pandemia.
Fusa Tatsumi falleció en Osaka a los 116 años de causas naturales. Su círculo cercano aseguró que la mujer japonesa se encontraba en buen estado.
La Selección de Diego Placente se recuperó de la caída en el debut con un buen 3-1 ante los asiáticos.
La jornada tuvo como eje central el intercambio en materia de seguridad, tanto en Japón como en Santiago del Estero.
El gobierno japonés pidió a Beijing "garantizar la seguridad de los residentes japoneses en China" mientras que las autoridades chinas condenaron la descarga de agua contaminada por radiación nuclear al océano por parte de Japón.
Lo aseguró el portavoz de TEPCO, Keisuke Matsuo, un día después del inicio de la descarga al océano Pacífico de alrededor de más de un millón de toneladas de agua depurada procedente de la planta que quedó devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2011.
Japón activó este miércoles su sistema de alerta de misiles para la región sureña de Okinawa, luego de que Corea del Norte lanzara un misil balístico no especificado.
La empresa operadora Tokyo Electric Power confirmó que mezcló 1 m3 de agua filtrada para quitarle las sustancias radiactivas, a excepción del tritio, que medirán sus niveles previamente para confirmar que esté por debajo de los parámetros de contaminación.
En una misión en conjunta, con apoyo de Europa y Canadá, la nave espacial XRISM estudiará las regiones más calientes, las estructuras más grandes y los objetos con la gravedad más fuerte del cosmos.