
Inaugurarán 800 viviendas del Ipvu y licitarán la obra del Parque Tecnológico
En el último tramo de su mensaje anual, el gobernador hizo mención a las obras hídricas, viales y energéticas, al desarrollo productivo, el medioambiente y la industria
En el último tramo de su mensaje anual, el gobernador hizo mención a las obras hídricas, viales y energéticas, al desarrollo productivo, el medioambiente y la industria
La central fabril oficializó este martes la lista única y de consenso para la renovación de autoridades por el período 2025-2027. El martes próximo se realizará el cambio de autoridades
Lo dijo el subsecretario de Industria de la provincia, Llamil Abdala, durante el programa “Actualidad Política”
Los números oficiales del INDEC reflejan un estancamiento en el proceso de recuperación del sector. Sin embargo, en el inicio de año suele haber paradas técnicas por vacaciones.
Ambas actividades mostraron datos positivos en diciembre, tanto en relación a noviembre como a nivel interanual, pero esa recuperación no alcanzó para mejorar los números rojos que acumuló el año pasado en relación con 2023.
El encuentro con Caputo será el martes en el Ministerio de Economía, después de la tensión durante la Convención de la UIA. Qué propuestas piensan los empresarios.
Fue tras el cierre de DOW. El sindicato que los representa describió que se pasó “de un modelo industrial de una empresa que producía acá, con mano de obra calificada, a subsidiar el trabajo brasileño”.
Frente al desarrollo de este instituto que trabaja en articulación con otras entidades para el desarrollo científico y tecnológico
El nuevo período se extenderá hasta 2026 y la designación fue hecha en asamblea realizada en las últimas horas.
Así lo expresó el subsecretario de Industria de la Provincia, Llamil Abdala, que estuvo en el programa “Actualidad Política” por Radio LV11.
Lo expresó la titular de la Federación de la Industria Maderera, Mercedes Omeñuka.
Según trascendió, el Ejecutivo prepara una serie de resoluciones para alentar a los sectores productivos a limitar el uso de la energía. Francos dijo que habrá interrupciones programadas.
La industria lleva catorce meses de caída interanual consecutiva y acumuló en lo que va del año una baja de -12,8% i.a.
Las fábricas funcionan con casi la mitad de sus instalaciones ociosas. Cuáles son las actividades más afectadas y qué las condiciona.
Las fábricas cayeron en 1,6% en la medición intermensual, mientras que las obras crecieron 2,7%. En la comparación interanual ambas siguen con cifras negativas de -20,1% y -35,2%, respectivamente.