
Rescatan a 11 santiagueños que eran víctimas de explotación laboral
Vivían en condiciones inhumanas. Entre ellos, había un menor, también en situación de extrema vulnerabilidad. Esto informó la Policía. Las fotos.
Vivían en condiciones inhumanas. Entre ellos, había un menor, también en situación de extrema vulnerabilidad. Esto informó la Policía. Las fotos.
Se trata de cinco trabajadores rurales mayores de edad y nueve menores que fueron rescatados por las autoridades.
Sucedió hoy al mediodía en el barrio Avenida, en inmediaciones de Oceanía y Antajé. Se trata de "Negro" Gutiérrez, de 25 años.
El mismo estaba ubicado en la ciudad de El Soberbio, allí los "tareferos" se encontraban habitando en carpas precarias, sin contar con las condiciones mínimas de higiene y seguridad laboral.
Mediante un trabajo interprovincial, la Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero rescató a 12 trabajadores en la provincia de Río Negro que se desempeñaban en la cosecha de cebolla y no se cumplían las condiciones básicas de contratación tales como sueldo, vivienda diga y servicios básicos.
A raíz de una denuncia, la Policía descubrió a cuatro personas en situación de vulnerabilidad, siendo 3 santiagueños y el restante de Chaco.
La explotación laboral fue identificada e intervenida luego de que una mujer denunciara que su hermano lleva desaparecido más de medio mes, diciendo previamente que iba a trabajar en la cosecha de aceitunas. Así fue el despliegue:
Los ciudadanos trabajaban en condiciones insalubres en una finca en cercanías a la Ruta Nacional Nº 38.