
Tuvo lugar el primer encuentro sobre Derechos Humanos en la Unse
Tuvo lugar en el SUM de la Facultad de Humanidades.
Tuvo lugar en el SUM de la Facultad de Humanidades.
El anuncio se hizo evidente cuando el vocero presidencial Manuel Adorni compartió en la red social X imágenes de la modificación en la fachada del antiguo edificio de Correos
El mismo fue presidido por el presidente del cuerpo, Humberto Eduardo Santillán
Su nombramiento llega en un contexto de reorganización interna dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tras el despido de la ex directora, Diana Mondino.
Su lucha pacífica contra la segregación racial y la discriminación le valió el Premio Nobel de la Paz en 1964.
La funcionaria habló sobre las políticas de memoria, verdad y justicia; el accionar del Gobierno nacional, los despidos y mucho más.
El sábado pasado se llevó a cabo un festival en rechazo a los despidos registrados en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Se abordaron cuestiones relacionados con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos de las personas en contexto de encierro. El magistrado reafirmó el compromiso del Alto Cuerpo respecto de tal importante cuestión.
Es para brindar apoyo a personas y “reconectar” con su historia. Por solicitud de turnos, contactarse al 3855845653.
Manifestó su preocupación por las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que suponen "retrocesos" en materia de derechos de las mujeres, el acceso a la Justicia y la libertad de expresión.
Luis Garay se refirió a la negativa del Ministerio de Seguridad de la Nación de otorgarle a la Conadi el acceso a los legajos de 70 miembros de la fuerza de seguridad. “No sorprende esa actitud por parte del Gobierno y de Bullrich”, dijo.