
El Gobierno convocó a sesionar en diputados el miércoles, para avanzar con el acuerdo con el FMI
La iniciativa, impulsada por el oficialismo y sus aliados, ya cuenta con las firmas necesarias en la Comisión Bicameral para su tratamiento.
La iniciativa, impulsada por el oficialismo y sus aliados, ya cuenta con las firmas necesarias en la Comisión Bicameral para su tratamiento.
Los expositores abordarán el impacto del veto presidencial que Milei anticipó que aplicará, la política de financiamiento, los salarios docentes y la situación de los estudiantes extranjeros.
El proyecto para bajar la edad a partir de la cual se puede condenar a un menor se discutirá el miércoles 31 a las 12.30 horas.
Los funcionarios enviados por la Casa Rosada enfrentaron una dura embestida en el primer día de debate en comisión.
La ley ómnibus incluye privatizaciones y cambios en el sistema previsional y laboral. También habrá modificaciones en impuestos como Ganancias y Bienes Personales.
Será clave la organización en la reunión de Labor Parlamentaria, que se hará por la mañana. Dudas sobre el tratamiento por capítulos o artículos.
"Y que termine antes del 1° de mayo", dijo el presidente de Diputados, quien destacó el trabajo parlamentario que realizó el oficialismo durante estos meses.
Faltaron seis legisladores para llegar al número para tratar la iniciativa de la oposición. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, rechazó habilitar una prórroga.
Fue pedida por Unión por la Patria, que confía en conseguir quórum para tratar el tema en el recinto. El oficialismo negará la desfinanciación de la educación pública.
Luego de que el Presidente volviera a despacharse contra los gobernadores, el Ministro del Interior debió salir a despejar dudas al respecto.
Son los dos principales puntos en cuestión. Se mantuvo sin alteraciones la potestad amplia para tomar deuda en moneda extranjera.
La segunda jornada terminó sin que se votara el proyecto. Pichetto adelantó que hoy se aprueba y lunes o martes se tratará "en particular".
Se analizó una posible reunión del presidente con los gobernadores para abordar la situación fiscal Nación-provincias. No hubo convocatoria.
Denunciaron que solo estaban sentadas cantando el himno, versión que corroboró Eduardo Toniolli, diputado de UxP que se apersonó en la escena.
"Nosotros no vamos a votar en general ese dictamen. Hicimos uno propio en el cual decidimos conceder herramientas acotadas para el Presidente", dijo la presidenta del partido, Mónica Fein.