
Tras la renuncia de García-Mansilla, el Gobierno insiste en que la Corte tendrá problemas con tres miembros
El oficialismo intentó hasta último momento que García-Mansilla permaneciera en el máximo tribunal, a pesar del rechazo del Senado
El oficialismo intentó hasta último momento que García-Mansilla permaneciera en el máximo tribunal, a pesar del rechazo del Senado
Lo expresó el Dr. Juan José Saín, quien también hizo hincapié en la situación del máximo tribunal de la República Argentina.
Los pliegos habían sido previamente analizados por la Comisión de Acuerdos, de la cual la funcionaria forma parte, durante las audiencias públicas celebradas en agosto de 2024
Ambos candidatos necesitaban el respaldo de dos tercios de la Cámara alta para ser confirmados en sus cargos, un umbral que no lograron alcanzar
Algunos constitucionalistas aseguran que si el rechazo es categórico, García Mansilla debería abandonar el cargo de inmediato. Él sostuvo que no piensa dar un paso al costado
La oposición logró imponer su voluntad al conseguir el quórum necesario para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia
En declaraciones a la prensa, Francos no dudó en señalar a la expresidenta y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, como una de las principales artífices de esta situación
Según la información obtenida por Infobae, Lijo ha dejado en claro que no tiene intención de renunciar a su cargo actual en el juzgado federal N° 4 de Comodoro Py
La decisión fue adoptada por unanimidad. A partir de ahora, Lijo está en condiciones de asumir junto al abogado Manuel García Mansilla, también designado en comisión por el presidente Javier Milei.
El Presidente firmó las designaciones esta tarde y los dos candidatos del Ejecutivo fueron nombrados en comisión para el máximo tribunal.
El juez cumple los 75 años el domingo 29 de diciembre y se jubila. A la salida fue ovacionado por un centenar de personas mientras tocaba una banda de la Policía Federal.
El gobernador utilizó la web oficial de la provincia para responder al máximo tribunal, que declaró inconstitucional la ley que le permitía la reelección indefinida.
El abogado constitucionalista es uno de los candidatos propuesto por el presidente Javier Milei a integrar el máximo Tribunal de Justicia.
Dejó sin efecto la condena de 21 años de prisión aplicada a José Luis Ramos, acusado de matar de 19 puñaladas a la joven friense, y dispone que se aplique sentencia en un contexto de género.
El juez federal pasó sin estridencias la audiencia pública de la comisión de Acuerdos, que quedó habilitada para dictaminar su pliego y que llegue al recinto.