
La salida de depósitos no afloja y piden más de US$100 millones al BCRA
El acuerdo con el FMI y la nueva política cambiaria no calmó el temor de los ahorristas, que profundizaron el retiro de depósitos de los bancos
El acuerdo con el FMI y la nueva política cambiaria no calmó el temor de los ahorristas, que profundizaron el retiro de depósitos de los bancos
La entidad monetaria anota en noviembre un saldo a favor de USD 1.268 millones por su intervención cambiaria. Las reservas brutas subieron a USD 30.495 millones, la cifra más alta desde el 29 de junio de 2023.
Los voceros indicaron que la fecha de distribución será en las próximas semanas debido a una demora del barco que los transporta desde China.
Si se mantiene el actual ritmo, el nivel podría superar el récord de USD 32.492 millones alcanzado el 9 de agosto de 2019. La aceleración impacta positivamente en las reservas del BCRA.
La entidad monetaria concluyó su intervención en la plaza mayorista con saldo comprador de USD 34 millones. Las reservas brutas alcanzaron los USD 27.129 millones.
Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.
El BCRA finalmente emitió la normativa que reglamenta las letras que el Tesoro colocará entre los bancos para completar el traspaso de los pasivos al Tesoro.
A cinco días de finalizar mayo, el BCRA ha comprado un promedio de 143 millones de dólares diarios en sus intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). El informe en la nota.