
Homenaje a los 44 tripulantes del Ara San Juan
Se realizará en el complejo el Búho.
Se realizará en el complejo el Búho.
A través de 8 episodios de media hora se explorarán las distintas teorías que surgieron en torno a la desaparición de la embarcación con 44 tripulantes a bordo. El tráiler
La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan advirtieron que si se confirma el sobreseimiento, "se legalizarán las tareas de inteligencia sobre quienes reclamen por sus derechos".
El entonces Presidente de la Nación habría ordenado el espionaje ilegal de los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan, hundido en 2017.
El Centro de Educación Popular "Antonio Gramsci" compartió un conmovedor video que homenajea a David Melián, el submarinista santiagueño que murió en el hundimiento del submarino ARA San Juan hace 5 años.
Al cumplirse 5 años del hundimiento del submarino ARA San Juan, la Cámara de Diputados de la provincia realizó un emotivo y sentido homenaje a los 44 tripulantes que fallecieron en aquella dolorosa tragedia ocurrida el 15 de noviembre de 2017.
La tragedia le costó la vida a los 44 tripulantes del submarino. Así es como sigue el caso.
A 5 años de la tragedia nacional, Nuevo Diario habló con la hermana de David, el santiagueño que fue una de las víctimas.
La presentación, en la que se reclama la ratificación de los procesamientos, fue realizada por la abogada Valeria Carreras, quien sostuvo que "si esta inmundicia de fallo" emitido por la Cámara Federal porteña "queda firme, estaremos todos bajo sospecha".
El abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del ARA San Juan y querellante en las causas que se originaron tras el hundimiento del submarino, calificó como "grotesco" el sobreseimiento al expresidente.
El abogado, que encabeza una querella que reúne a otros 11 familiares, presentó el planteo ante la Cámara Federal porteña y manifestó allí su desacuerdo con la postura asumida por el fiscal ante ese tribunal.
El exmandatario está también embargado por 100 millones de pesos y tiene prohibida la salida del país, pero hasta ahora se lo autorizó a viajar al exterior cada vez que pidió permiso en el juzgado de Ercolini.
La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002, dos días después del rechazo de un planteo de la querella de familiares para apartar a los jueces que la integran, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
El expresidente está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan. Su abogado solicitó permiso para viajar al exterior y que se mantenga "en reserva" su destino para evitar que "se avasalle" su "intimidad y privacidad".