Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Acto por el Día de la Industria

Zamora: “Hoy no parece haber políticas de recuperación, sino todo lo contrario”

El gobernador les dijo a los empresarios que “si logramos mantenernos, vamos a encontrarnos firmes cuanto esto se reactive”, en la sede de la Unión Industrial de Santiago del Estero.

Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, brindó ayer un discurso, en el marco del acto central por el Día de la Industria que se llevó a cabo en la sede la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde), en La Banda.

“Quiero comprometerme con los empresarios porque la verdad que los tiempos no son fáciles, pero el país siempre se recupera a pesar de los políticos”, comenzó Zamora, luego de que José María Cantos, presidente de la Uisde, lo antecediera.

El gobernador señaló que “hoy no parece haber políticas de recuperación, sino todo lo contrario: la industria nacional está pasando por un momento bastante preocupante. La visión de un país extractivo colisiona lógicamente con la posibilidad de un país de valor agregado”.

El mandatario provincial, quien previamente había recibido una distinción, advirtió que la situación socio-económica que atraviesa el país “pone en vilo (al sector industrial), como ya ha ocurrido otras veces”. “Sin industria, no hay Nación; si no somos, prácticamente, una colonia económica”, apuntó.

Sin embargo, Zamora adhirió a la mención de Cantos: seis plantas fueron inauguradas este año. “Son pasos importantes que se han dado. Tenemos que mirar hacia el futuro”, expresó.

El gobernador, quien estuvo acompañado por funcionarios provinciales y municipales, reconoció a la Uisde: “Se ha sabido organizar. Veo mucha solidaridad, que es algo que necesitamos y pedimos porque el Estado puede equilibrar en muchas cosas, pero si no trabajan espalda con espalda los empresarios locales, también resulta sumamente difícil proyectarnos con el potencial necesario”.

A pesar de que “todas las actividades económicas y de servicio están sufriendo un problema recesivo”, el gobernador recomendó: “Quizás no son épocas para expandirse o ganar mucho dinero. Hay que mantenerse, lograr sobrevivir a estas épocas porque la Argentina después tiene una gran capacidad de recuperación”.

Y siguió: “Lógicamente me gustaría ofrecerles recuperación desde lo provincial, pero las provincias, a lo sumo, podemos atemperar las cuestiones macronegativas, pero son muy básicas y de poco alcance para generar medidas contracíclicas”.

Zamora, no obstante, aseguró que “si logramos mantenernos, y ojalá aumentemos nuestra capacidad industrial, vamos a encontrarnos firmes cuando esto se reactive. Las cosas también se planifican en los momentos de caída, en los momentos donde todo se encuentra muy llano y con poca competencia o posibilidades en términos generales”.

El gobernador hizo hincapié en la margen izquierda del puente Juan Francisco Borges, el cual une las ciudades Capital y La Banda: “Vamos a ir colando todos los servicios: agua, electricidad, gas, porque ahí espero que los industriales santiagueños y quienes puedan invertir en Santiago amplíen nuestra capacidad industrial. Está previsto para ser un Parque Industrial moderno”.

El mandatario provincial, quien reiteró que firmó “algunos convenios” con el objetivo de reactivar obras nacionales (se hará cargo la Provincia), cerró su discurso: “Santiago del Estero puede estar bien parada con sus industriales, con sus empresarios, en un futuro no muy lejano. Tenemos que revertir esto que está pasando en el país”.

Gerardo Zamora Uisde Día de la Industria
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso