Tras un lunes bastante tranquilo debido al feriado nacional por Carnaval, la ciudad Capital y otros puntos aledaños tuvieron bajo movimiento urbano, ya que gran parte de la gente decidió descansar aprovechando el fin de semana “extra largo”, mientras que otros eligieron viajar. De esta manera, durante estos días, el sector gastronómico de bares, confiterías y restaurantes, se vieron beneficiados en algún punto, pero la mayor concentración de actividad la tuvieron durante la noche.
Frente a esto, los locales comerciales no abrieron en la jornada de ayer, lo que se sumó al paisaje casi “desértico” de las calles del microcentro capitalino. Siguiendo el calendario fijado por el gobierno nacional, mientras que para hoy, y según la Cámara de Comercio de Santiago del Estero, la modalidad sugerida de trabajo es de abrir los locales, lo cual dependerá de cada propietario respetando los Artículos 165 y 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Según el calendario fijado por el Gobierno argentino, los días 3 y 4 de marzo, es decir hoy y mañana, se establecen como feriados fijos en todo el país. No pueden ser modificados ni reprogramados, lo cual asegura que todos los ciudadanos puedan disfrutarlos. Ambos son de carácter inamovible, marcando la importancia de esta festividad en todo el territorio.
Pero también, su importancia tuvo que ver con la generación de movimiento turístico, comercial y urbano en todo el país, que motoriza la economía regional y las microeconomías.