Estos últimos días se dieron hechos de violencia, maltrato y hasta abuso de derechos de adultos mayores, y de jubilados, en las protestas que se dieron en el Congreso de la Nación, pero que no dejó de impactar en la mirada de todos los adultos mayores en el país. En relación a esto, la directora General de Adultos Mayores de la provincia, Lucía Witte, reflexionó y brindó una mirada también sobre las decisiones de gestión por parte del gobierno de Javier Milei.
“Es muy difícil para nosotros a la altura de nuestra historia, poder asimilar estas imágenes, estos videos donde pudimos ver el maltrato y el nivel de violencia de las fuerzas de seguridad hacia nuestros jubilados. Es imposible encontrarle una razón a esta situación que vive el país, fundamentalmente cuando afecta a adultos mayores. Estas imágenes nos muestran una desesperación del gobierno nacional, una falta de compromiso con respecto a la protección de los derechos, es como que se viene produciendo un devenir de situaciones desde lo simple a lo complejo y grave. Convengamos que en el inicio de esta gestión nacional, se han ido acrecentando las situaciones problemáticas para los adultos mayores, con ese escaso primer aumento en las jubilaciones con una correlación a la inflación totalmente irracional; ida y vuelta que se produce en la obra social que es tan importante para la salud de los adultos mayores, como es el Pami, donde se han ido reiterando los episodios de violencia institucional, han ido creciendo”, planteó primeramente.
A su vez, siguió: “Realmente es muy movilizante ver cómo adultos mayores con banderas, o que tan sólo se aproxima a algún agente de seguridad, y éste desenfunda y golpea, porque no hay que minimizar el accionar de la Policía federal. Porque evidentemente se dio cuenta que era una adulta mayor. Eso es hasta terrorífico, un cuento de terror. Aquí lo que se ha evidenciado es que un miembro de seguridad que desenfunda y pega, que pase esto es retroceder, estamos en presencia de una situación donde se está coartando la libertad, a la libre expresión, a la protesta. Y cuando se trata de los adultos mayores, duele mucho más, nos duele como pueblo. Más allá de cualquier signo político, no creo que haya un argentino que se conmueva ante esto”.
“En lo personal, como Lucía Witte y no como directora de Adultos Mayores, creo que son tiempos de muchísima tristeza, de cómo va cayendo nuestro país a pedazos en muchas áreas. Trabajadores que quedan sin su fuente de ingresos, hoy se va también contra las pensiones, contra derechos adquiridos, me conmueve profundamente. Realmente se torna muy difícil y complejo el trabajo, porque la crisis nacional hace que la demanda aumente notablemente, donde tenemos a diario un permanente ir y venir de adultos mayores solicitando un acompañamiento. Y tratamos de llegar a todos”, sostuvo.
No tenemos ningún acompañamiento de la Nación
Por otro lado, hizo referencia al trabajo y desarrollo de su gestión en Santiago, en relación a la asistencia y acompañamiento a los adultos mayores: “El trabajo que realizamos a través de la gestión del Gobernador Gerardo Zamora, es muy importante, en Santiago del Estero. Tratamos de ir resolviendo casos y problemas que se dan, ya que no hay asistencia ni ayuda del gobierno nacional. No tenemos ningún tipo de acompañamiento de la Nación. Aquí los adultos mayores saben que se hace un enorme esfuerzo para poder acompañarlos y darles respuestas inmediatas ante cualquier requerimiento. Con una articulación entre todas las áreas, donde tratamos de tener un espacio para la contención”.
“No creo que haya adultos mayores que protesten porque sí, creo que lo hacen porque se han cansado, porque se sienten muy vulnerables ante el accionar del gobierno nacional. Sepan con seguridad que el gobernador Zamora no va a dejar de trabajar y apoyar en esta gestión, para que podamos seguir ayudando, colaborando y asistiendo a nuestras personas mayores”, remarcó.