El responsable de la oficina de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy, consideró que Santiago del Estero “tiene un gran potencial en el sector de la Economía del Conocimiento”, en diálogo con el equipo de Actualidad Política, programa que se transmite por LV11.
Zivy se reunió ayer con Gerardo Zamora, gobernador de la Provincia, y demás funcionarios locales, en Casa de Gobierno (Ver página 2).
“Cuentan con una masa crítica de capacidades y un gran potencial de crecimiento”, admitió el responsable, respecto al trabajo que se lleva a cabo en la provincia, y siguió: “Hay un marco regulatorio e incentivos que nos parecen que pueden promover el sector (de ciencia y tecnología), pero, sobre todo, hay un ecosistema muy arraigado y muy articulado”.
El entrevistado también elogió al sistema educativo: “Tiene mucho talento y, obviamente, hay que retenerlo”.
En rigor, la Economía del Conocimiento son aquellas actividades productivas que se caracterizan por el uso intensivo de tecnología y que requieren capital humano altamente calificado.
“Hicimos una devolución del estudio, que ha sido hecho de manera muy participativa con todo el sector de la provincia, y les dimos un lineamiento para potenciar el sector de la Economía del Conocimiento, fortaleciendo el Polo y el Nodo Tecnológico”, comentó sobre la reunión de este martes.
La Cepal intervino en 12 provincias: en Santiago del Estero ya es el segundo diagnóstico que presentan.