Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Santiago participó en el Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia

El director Tecnológico de Sistemas Audiovisuales y Multimedia del Poder Judicial santiagueño, Álvaro Rodríguez Montesinos, fue el representante provincial en este importante evento.

El Poder Judicial de Santiago del Estero tuvo una activa participación en el Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia, que se llevó a cabo ayer en la ciudad de San Miguel de Tucumán. El director Tecnológico de Sistemas Audiovisuales y Multimedia del Poder Judicial santiagueño, Álvaro Rodríguez Montesinos, fue el representante provincial en este importante evento.

El congreso reunió a destacados especialistas en inteligencia artificial y su aplicación en el ámbito judicial, generando un espacio propicio para el análisis, el debate y el intercambio de experiencias. La presencia de Santiago del Estero subraya el interés del Poder Judicial provincial en explorar y comprender el potencial de esta herramienta tecnológica para fortalecer la administración de justicia y estrechar lazos interinstitucionales con otras jurisdicciones.

Durante la jornada, Rodríguez Montesinos asistió a un extenso programa que abarcó disertaciones magistrales y mesas de debate sobre diversos aspectos de la inteligencia artificial en el sector judicial. Entre las ponencias destacadas se encontraron "Tecnología Generativa como Instrumento en la Gestión Judicial" a cargo del Dr. Fernando Carbajo Cascón (Universidad de Salamanca), "Inteligencia Artificial, Creatividad y Justicia" presentada por el Dr. David Mielnik (Tribunal Fiscal de la Nación), e "Inteligencia Legal y Justicia Algorítmica" expuesta por el Mg. Ing. Hernan Mavrommatis.

El congreso también abordó temas cruciales como "Perspectivas de Género, Vulnerabilidad Digital y los Derechos en la era de la Inteligencia Artificial", con las intervenciones del Dr. José Sahián y la Dra. Agustina O'Donnell, y "Cibercrimen en la era de la Inteligencia Artificial", donde compartieron sus conocimientos los Dres. Daniela Dupuy, Lucas Moyano y Paola Breitenbruch.

En la jornada vespertina, se desarrollaron talleres especializados que exploraron la aplicación de la IA en áreas como el cambio climático y el medio ambiente, las experiencias de uso en los Poderes Judiciales provinciales, la evolución de sistemas de inteligencia artificial en el Poder Judicial de Chaco, la realidad virtual y aumentada en la recepción de pruebas testimoniales, la transcripción de audiencias con IA en juicios orales civiles y la presentación de asistentes inteligentes para jurisprudencia y doctrina.

El evento continuó con un panel sobre las "Nuevas Tecnologías al servicio del Poder Judicial" y culminó con las conferencias de clausura a cargo del Dr. Alejandro Chamatrópulos ("Neurociencias e Inteligencia Artificial"), el Dr. Adolfo Iriarte Yanicelli ("La Gestión de Resoluciones Judiciales en la Era de la IA Agéntica (IAA)"), el Dr. Fernando Antonio Tasso ("Desafíos Regulatorios de la IA en Latinoamérica: La Experiencia de Brasil") y la Dra. María Gattinoni ("La Ética Judicial en la era de la IA").

Las palabras de cierre del Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia estuvieron a cargo de la Dra. Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM). La participación de Santiago del Estero en este evento subraya el compromiso del Poder Judicial provincial con la innovación y la exploración de herramientas tecnológicas que puedan optimizar el servicio de justicia para la comunidad.

Inteligencia artificial Justicia Santiago del Estero
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso