Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Tristeza

Santiago llora la muerte del secretario de Salud de la Provincia, Dr. César Monti

Tenía una vasta trayectoria en el campo de la medicina, enfocada en las políticas sanitarias y sociales. Fue director del CIS La Banda y del Centro de Salud en Frías, con 40 años de carrera.

Ayer a la mañana se confirmó la partida física del secretario de Salud de la Provincia, Dr. César Alberto Monti, de 68 años de edad, que tuvo lugar a la madrugada. Inmediatamente, desde los sitios oficiales del Gobierno provincial y del Ministerio de Salud, cartera a la cual pertenecía, sumaron mensajes sentidos frente a esta triste noticia y los miles de posteos y mensajes de amigos, familiares y funcionarios, además de colegas no tardaron en publicarse.

El Dr. Monti, oriundo de Frías, dedicó su vida al servicio de la salud pública y al bienestar de la comunidad santiagueña. Egresado en 1979 de la Universidad Nacional de Córdoba, cirujano urólogo y máster en Salud Pública, su vida ha sido testimonio de compromiso y vocación dedicada a la construcción de un sistema sanitario más justo y solidario para todos los santiagueños.

Se desempeñó como presidente del Círculo Médico de Frías hasta 1995 y, posteriormente, en 2006 asumió como secretario de Obras Sociales de dicha institución. Además, lideró el Club Social de Frías entre 1998 y 2006, demostrando su dedicación no solo en el ámbito sanitario, sino también en el social.

En 2004 fue nombrado director del hospital zonal de Frías, donde impulsó mejoras significativas hasta que en 2012 asumió como director de Atención Médica del Ministerio de Salud de la provincia.

En 2015 aceptó el desafío coordinar el nuevo Centro Integral de Salud La Banda (CIS), trabajando incansablemente por la integración y crecimiento de todas las áreas de este centro de salud.

“El 12 de diciembre de 2017 asumió la Subsecretaría de Salud de la Provincia, cargo desde el cual enfrentó con entereza y determinación la pandemia de Covid-19 a partir de marzo de 2020. Su liderazgo y conocimientos fueron fundamentales para cuidar a la población santiagueña durante tiempos de adversidad”, compartieron a modo de biografía desde el Ministerio de Salud.

Hace poco participó de una de las ediciones especiales del programa Actualidad Política, que se emite de lunes a viernes al mediodía por LV11, pero desde su oficina, donde hizo una evaluación y repaso de todo el trabajo que se desarrolló en la cartera sanitaria.

 

En 2022 presentó un libro sobre los dos años de pandemia de Covid-19

Ante un buen marco de público, durante la 12ª edición de la Feria Provincial del Libro (año 2022), el médico santiagueño César Monti presentó y contó los detalles de su obra, el libro “La pandemia en Santiago del Estero 2020-2022”.

Allí destacó la tarea de los trabajadores de la salud en el período más crítico de la pandemia originada por el virus del Covid-19.

En la presentación estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Elías Suárez y la ministra de Justicia, Matilde O’Mill.

La obra del secretario de Salud de la Provincia puso de manifiesto y reflejó claramente la vocación de los trabajadores y profesionales que forman parte del sistema de salud y el vínculo entre la vocación y la sensibilidad de los actores sociales del sector durante el origen y el proceso de la pandemia.

César Monti Fallecimiento
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso