Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Santiago del Estero adhiere al festival Entrá: hoy presentarán "El Espejo"

Dirigida por Yan Pilán, la función será a las 21 en el Teatro La Casa. Se trata de "un encuentro federal, independiente y autogestivo".

Desde el Instituto Nacional del Teatro (INT) tomaron la decisión de, "frente al desmantelamiento de las políticas culturales del actual Gobierno", replicar en todo el país el festival Entrá, "un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del organismo".

La programación está integrada por más de 380 obras.

Las funciones de teatro, danza, música, circo y performances comenzaron el jueves 3 de julio y finalizarán el próximo miércoles 9 de este mes, con entrada a la gorra en salas, centros culturales y espacios públicos.

En Santiago del Estero

En Santiago del Estero adhieren a esta propuesta a través de la obra "El Espejo", dirigida por Yan Pilán: la función será hoy, a las 21, en el Teatro La Casa.

Entrá, de acuerdo con los organizadores, "es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del decreto 345/2025 (donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT) y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país".

Repercusión

Vale recordar que miembros de la Asamblea de Trabajadores de las Artes Escénicas y Teatrales de Santiago del Estero encabezaron en mayo de este año una movilización en defensa del INT y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Mariana Sayago, exrepresentante provincial del INT, expresó a Nuevo Diario en aquel entonces: "Teatristas de todo el país denunciamos que esto no es solo un ajuste, sino una forma de vaciar una política pública que sostuvo al teatro como expresión cultural, democrática y federal", y consideró que "la decisión oficial promueve la discrecionalidad y atenta contra el desarrollo cultural, debilitando el trabajo de cientos de salas, artistas, gestores y técnicos que encuentran en el INT una herramienta de organización y sostén".

Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció días previos a la movilización, cuya consigna fue "#CulturaEsTrabajo", "el cierre, la centralización y la fusión de organismos" dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Según Adorni, el organismo se encuentra "sobredimensionado y con funciones duplicadas". "Se gasta un 65% del presupuesto en sueldos y funcionamiento, y solo un 35% llega efectivamente al teatro, cuando la premisa era que el 90% se destinaría al fomento del teatro", advirtió el vocero.

Empero, Sayago arremetió: "Esta reforma no es solo un ajuste administrativo: desmantela una estructura participativa y federal que sostuvo durante casi tres décadas al teatro independiente argentino".

Para la exrepresentante, en ese sentido, "se pone en riesgo una política cultural que garantice equidad, diversidad, trabajo y acceso a los derechos culturales".

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso