Con la llegada del frío a la provincia, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero ha difundido una serie de recomendaciones esenciales para quienes mantienen sus rutinas de actividad física. El objetivo es claro: disfrutar del movimiento sin descuidar la salud y prevenir enfermedades propias de la estación.
Bajo el lema "¡Frío en Santiago! Sí, pero el cuerpo sigue en movimiento", la cartera sanitaria provincial subraya la importancia de tomar precauciones específicas al entrenar con bajas temperaturas. Aquí los consejos clave para cuidarse y evitar enfermarse:
- Abrigate en capas: Es fundamental vestirse en capas para regular la temperatura corporal. Se recomienda empezar con ropa térmica o transpirable que mantenga el cuerpo seco, y luego sumar abrigo liviano que pueda quitarse o ponerse según la intensidad del ejercicio y la sensación térmica.
- Precalentá bien antes de salir: En días fríos, el cuerpo necesita más tiempo para entrar en calor y preparar los músculos y articulaciones. Un precalentamiento adecuado es crucial para prevenir lesiones.
- Evitá los horarios más fríos: Siempre que sea posible, es aconsejable entrenar cuando haya sol o durante las horas de mayor temperatura del día, evitando las primeras horas de la mañana o la noche, cuando el frío es más intenso.
- No te saltees la hidratación, aunque no tengas sed: Aunque la sensación de sed disminuya con el frío, el cuerpo sigue perdiendo líquidos. Mantenerse hidratado es vital para el rendimiento y la salud general.
- Si puedes, entrená en espacios cerrados o resguardados del viento: Cuando las condiciones climáticas son muy adversas, optar por gimnasios, polideportivos o espacios techados puede ser una excelente alternativa para continuar con la actividad física de forma segura.
- Y no olvides cambiarte rápido al terminar: Una vez finalizado el ejercicio, es fundamental cambiarse la ropa húmeda por prendas secas de inmediato. Permanecer con ropa mojada puede provocar un descenso brusco de la temperatura corporal y aumentar el riesgo de resfríos o gripes.
Estas recomendaciones buscan fomentar en la comunidad santiagueña un estilo de vida activo y saludable.