Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Obra histórica

“Que no nos invada el individualismo, no trae felicidad, porque créanme que la posibilidad de construir juntos es posible”

Hizo referencia a la importancia de la educación en la provincia, la inversión como parte del presupuesto y la necesidad de unión.

Luego de la inauguración de la obra de ampliación, remodelación, refacción y puesta en valor de la Escuela Normal Manuel Belgrano y recorrer todos sus espacios, en un imponente edificio, el gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora dirigió unas palabras a los miles de presentes que acompañaron tal jornada.

"Muchísimas gracias por encontrarnos aquí, en cualquier lugar de la provincia y del país, y donde nos encontremos la escuela es el lugar más importante, el lugar que nos reúne, nos hace a todos iguales y nos convoca con la vocación de nuestros docentes, con la esperanza puesta en nuestros hijos, niños, adolescentes y jóvenes. Gracias a los docentes santiagueños por mantener las escuelas abiertas y con ello, el futuro de nuestra patria”, inició el mandatario.

Asimismo, siguió: “La verdad que cuando hablamos de inversión educativa, hablamos de lo más importante. De hecho, en nuestra Constitución provincial, obliga a ejecutar como mínimo el 30% en inversión educativa. Nosotros hemos establecido en los últimos tiempos una política de Estado que nos ha autoexigido generar la mayor educación posible a través de la inversión pública. Y en ese sentido, en estos últimos años y sobretodo en este 2024 que ha sido difícil para todos, vamos a ejecutar en el presupuesto provincial más del 40% en inversión educativa”.

“Eso trae como consecuencia una fuerte posibilidad en infraestructura, una posibilidad en cumplir con metas innovadoras. Hacer que nuestros niños y jóvenes puedan acceder a varios programas, generar igualdad entre la ciudad y el interior, la creación de miles de horas de cátedra, la posibilidad de alimentos proteícos en los niveles inicial, primario y secundario. Hoy estamos inaugurando una infraestructura importante. Lo que tratamos de hacer en términos de igualdad es que, una escuela con tanta cantidad de alumnos como esta (3.140 estudiantes de los cuatro niveles) tenga equiparación con una escuela de un paraje rural para 7 alumnos, con las mismas comodidades, equipamiento y todas las herramientas necesarias”, remarcó Zamora.

“Nosotros estamos con muchas intenciones hacia el futuro. Hemos creado la escuela del Tercer Milenio, hemos avanzado en instituciones como el instituto tecnológico, la posibilidad de la Economía del Conocimiento y todas estas cosas, es importante que tengan posibilidades todos los santiagueños. En esto se enmarca también, como hicimos con el Colegio Centenario, en el Colegio Nacional, en la Escuela Normal de La Banda, como vamos a hacer dentro de poco en la Técnica N°2 en La Banda, es poner en valor edificios emblemáticos de nuestra provincia”, explicó en su mensaje.

En el último tramo, indicó: “Felicitaciones por tanta humanidad y por tanta historia en esta escuela. Lo más importante en definitiva es recordar las palabras del Papa Francisco, sobre lo que el individualismo que es el cáncer de la humanidad. Si nosotros construimos un mundo que tiene que ver con la comunidad en general, con nuestra posibilidad de saber que no nos salvamos solos, que tenemos que ser solidarios, habremos construido esa sociedad para el futuro que nos merecemos. Y estoy seguro que dejando inaugurada esta obra, estamos continuando esa historia que comenzó cuando abrió sus puertas”.

“Y ojalá que nos emocionemos como los alumnos que han pasado por aquí. Sobre esa base y ese camino, que se emprendió hace mucho tiempo para construir nuestra Nación, que se va a recuperar seguramente. Que no nos invada el individualismo, porque creanme que la posibilidad de construir juntos es posible y es muy grata. El individualismo no es la felicidad”, puntualizó.

Al concluir, hizo un llamado a todos los santiagueños a seguir construyendo una sociedad sobre la base de la solidaridad y el humanismo, como los que caracterizan a la comunidad normalista que este jueves vivió otro momento histórico en su rica historia de 144 años de servicio a la educación.

Gerardo Zamora Federalismo Invididualismo obras públicas Educación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso