Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Preocupación por el bajo financiamiento y las condiciones laborales en el sector vial

Sebastián Freytes, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina en la sección Santiago del Estero, habló en ADN de Radio LV11.

En una reciente entrevista con ADN de Radio LV11, Sebastián Freytes, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina en la sección Santiago del Estero, expresó su preocupación por la falta de recursos y la difícil situación que enfrentan los trabajadores viales en la provincia. Freytes detalló que, a pesar de que algunas obras se están realizando, el financiamiento destinado a vialidad es insuficiente, lo que impacta directamente en el mantenimiento de las rutas y en las condiciones laborales del personal.

Según el dirigente sindical, la ejecución de tareas como el desmalezado, bacheo y colocación de señales en las rutas se está llevando a cabo con recursos limitados. De hecho, explicó que de los fondos asignados para Vialidad Nacional, solo se ha liberado el 60% de los recursos, dejando el 40% restante sin habilitar, lo que afecta tanto el presupuesto para las obras como los salarios de los trabajadores.

 

La falta de recursos y el impacto en los trabajadores

Freytes resaltó que el bajo financiamiento también está generando dificultades en la logística de trabajo. Movilizar las máquinas necesarias para mantener las rutas es un proceso costoso, y los empleados se ven obligados a trabajar con recursos limitados, e incluso, en algunos casos, a hacer frente a la falta de viáticos para cubrir sus gastos de comida y alojamiento.

"A pesar de que los trabajadores no reciben sus viáticos a tiempo, continúan con su labor en las rutas, manteniendo en la medida de lo posible la transitabilidad, aun en las condiciones más difíciles", expresó Freytes. Esto se agrava especialmente en la época de lluvias, cuando las malezas crecen rápidamente y dificultan aún más las tareas de mantenimiento.

 

El futuro de las concesiones viales en la provincia

Otro tema que generó preocupación en el sindicato es el futuro de las concesiones viales en Santiago del Estero. Freytes informó que, a pesar de las dificultades, las Rutas 9 y 34 seguirán siendo concesionadas, con peajes en Fernández y en el límite con Tucumán. Sin embargo, se espera un aumento significativo en las tarifas de peaje, lo que elevaría el costo de transitar por estas rutas a más de 10.000 pesos anuales por vehículo.

El dirigente vaticinó que este aumento en las tarifas podría representar una mayor carga económica para los conductores, a la vez que recordó que el objetivo de las concesiones es mejorar la seguridad vial, aunque, según su opinión, esto parece no estar siendo suficiente para paliar la falta de inversión y la escasez de recursos destinados al mantenimiento de las rutas.

Freytes también se refirió al presupuesto para 2025, señalando que, aunque las concesiones seguirán, no se espera un financiamiento adicional significativo para mejorar las condiciones en las que trabajan los empleados de Vialidad. A pesar de los desafíos, los trabajadores viales siguen comprometidos con su tarea, haciendo frente a las dificultades con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen estado de las rutas de la provincia.

LV11 ADN
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso