El cantautor, pintor y escritor bandeño, “Peteco” Carabajal se unirá a la vigilia de la Marcha de los Bombos de Santiago del Estero este viernes 19 de julio en el Patio del Indio Froilán para acompañar esta nueva edición. Además, en ese marco, anunciará que llevará la marcha a Europa en octubre.
Este artista y sobre todo, orgullosamente bandeño, llega hoy cerca de las 14 horas a suelo santiagueño, su tierra natal para formar parte de lo que será la vigilia de la XXII Marcha de los Bombos. Porque este viernes por la noche cantará y compartirá con los presentes en el Patio del Indio Froilán.
A través de una comunicación y en exclusivo para el Multimedio, brindó algunos detalles de todo esto y más.
Regreso al pago
“Para mí es una alegría siempre volver a mi casa, volver a La Banda, volver a Santiago. Volver a retomar cosas muy queridas por mí, como es la Marcha de los Bombos, retomar el encuentro con la Tere y Froilán, con mi familia y con todos mis amigos. Eso me brinda una energía y una inyección de alegría y salud, para seguir siempre aferrado al pago, a la provincia”, expresó primeramente Peteco.
Llega hoy cerca de las 14, plena siesta santiagueña y mañana estará en el patio del Indio para participar de la Vigilia. “Formaré parte de la vigilia, pero lamentablemente me tengo que volver apenas iniciada la marcha, porque debo ir a Tucumán y tomar un vuelo hacia Buenos Aires, porque nos presentamos con Santiago Trío en San Pedro, Buenos Aires. Tocamos ese sábado 20 de julio a las 20, con Roberto Carabajal y ´Shalo´ Leguizamón, con quien formamos este trío en 1974”, contó.
Santiago en julio
Acerca de estas celebraciones por el aniversario de la “Madre de ciudades” y el espíritu festivo que se vive todo el mes, dijo: “Como dice el Vals de Santiago del Estero de Agustín (Carabajal), ´El sol de julio´, que ese sol que acaricia desde temprano y gran parte del día, hace que vivamos en un estado aparte, estando en Santiago. Uno puede llegar, andar hasta en remera ya en el mes de julio. Ese calorcito y esa tibieza que tiene que es una caricia y dan ganas de hacer cosas al aire libre, de estar juntos. Es una de las cosas que más me gustan”.
“Y además, me gustan los encuentros a través de la música, las tradiciones, de todo lo nuevo, desde la música y con el pueblo santiagueño es único. En cuanto a la vigilia de la marcha, la amistad hace que se produzcan estas cosas. Estoy comprometido con la marcha y cada año he tratado de estar. Mucho más este año que vamos a tener una acción en Europa, en Barcelona el 12 de octubre. Llevaremos la Marcha de los bombos por primera vez a Europa, desde la Casa de Santiago del Estero. Ya hay un recorrido incluso, será una movilización popular”, añadió.
Actividades en Europa
El 25 de julio en la Casa de Santiago en Barcelona (España), esta asociación de amigos, donde hay santiagueños, argentinos, europeos, que van a celebrar el cumpleaños de la provincia con actos donde se proyectarán películas de Josefina Zavalía Ábalos, “Nacidos de la Salamanca”.
Esta película abre la posibilidad de realizar un ciclo de películas con un tono santiagueño, allá en Europa donde estará incluida “La estrella azul”, que es una película española que tiene que ver mucho con la cultura santiagueña, luego está “Chacarera”, una película de Peteco con dirección de Miguel Miño y hay un par de películas más que tiene que ver con Santiago que fueron hechos por cineastas santiagueñas y santiagueños y que tendrán un lugar en La Casa de Santiago en Barcelona.
Y a esto se sumará la Marcha de los bombos que tendrá lugar el 12 de octubre, con el apoyo de la Casa de Santiago y el municipio de Barcelona.