Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Santiago del Estero

Pedirán a Nación actualizar financiamientos a la educación pública

El rector de la UNSE advirtió que “se ve muy difícil poder funcionar con la misma suma de dinero de hace un año".

Autoridades pertenecientes a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), al gremio de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Adunse) y a colegios profesionales firmaron esta mañana un petitorio dirigido a la Secretaria de Educación de la Nación (Ministerio de Capital Humano) "solicitando la necesidad y urgencia de mantener y actualizar los financiamientos al sistema de educación pública".

Héctor Paz, rector de la Unse, aseguró que "hoy nos encontramos ante una situación presupuestaria que limita la posibilidad de acción", en referencia a las “tres funciones esenciales” de las casas de altos estudios: “la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria”.

"El presupuesto universitario tiene componentes fundamentales –siguió Paz, en conferencia de prensa-. Uno tiene que ver con los gastos para poder funcionar, que han sido establecidos por los diversos mecanismos que aprueban el presupuesto nacional y que, en definitiva, al no haber presupuesto 2024, se repiten los montos del presupuesto 2023. Concretamente: durante los meses de enero y febrero hemos recibido el mismo monto de enero y febrero del año pasado, en un contexto nacional de inflación y devaluación”.

El rector advirtió que “se ve muy difícil poder funcionar con la misma suma de dinero de hace un año".

Paz, por otra parte, anunció que "todas las universidades argentinas nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional hemos solicitado al Gobierno Nacional una actualización del 300% en presupuesto universitario"; no obstante, remarcó que "por el momento no hubo respuesta”.

“Nos hacemos eco de la necesidad de defender la universidad pública, gratuita y de calidad, pero la falta de presupuesto compromete la calidad con la cual funcionan las universidades", indicó.

Santiago Comán, secretario general de Adunse, manifestó su "compromiso irrestricto con la universidad pública, gratuita y laica” y el “sistema de ciencia y técnica de la Nación", a los cuales consideró "pilares necesarios para el desarrollo del país".

UNSE Fondos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso