Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Octubre 2024: Segundo mes con más precipitaciones en la historia de Santiago

Se registró un total de 132,0 milímetros de precipitaciones en la provincia en el décimo mes del corriente año. Este fenómeno de intensas lluvias podría tener implicancias relevantes para el sector agrícola y ganadero.

La Estación Agrometeorológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Santiago del Estero ha reportado que este octubre fue el segundo mes más lluvioso en la historia de la provincia, acumulando un total de 132,0 milímetros de precipitaciones. Este valor solo ha sido superado por los 196,6 milímetros registrados en octubre de 2002, convirtiendo al mes en el primero con mayores precipitaciones de este año y marcando un aumento significativo respecto al promedio histórico mensual, que es de apenas 48,0 milímetros desde 1991.

Este fenómeno de intensas lluvias podría tener implicancias relevantes para el sector agrícola y ganadero de la provincia. Por un lado, un aumento en la humedad del suelo puede beneficiar a los cultivos en algunas áreas, promoviendo el crecimiento y desarrollo de plantas en la temporada de siembra. Sin embargo, la intensidad de las lluvias también podría ocasionar problemas de anegamiento en ciertas zonas, afectando la logística de cosecha y el desplazamiento de maquinaria agrícola.

El INTA destacó que este aumento inusual en las precipitaciones no solo pone de manifiesto la variabilidad climática de la región, sino también la importancia de realizar un monitoreo constante para que los productores locales puedan tomar decisiones informadas. El análisis de estos datos agrometeorológicos resulta clave para anticiparse a las fluctuaciones climáticas, adaptarse a los nuevos patrones de precipitación y planificar estrategias de mitigación en función de las necesidades del sector productivo.

De cara al futuro, se espera que la información proporcionada por el INTA continúe siendo una herramienta fundamental para el desarrollo agrícola en Santiago del Estero, al permitir a los productores ajustar sus prácticas según los cambios meteorológicos y climáticos, y así reducir el impacto de los eventos extremos en la región.

Lluvias Octubre Santiago del Estero
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso