En una entrevista exclusiva para el Multimedio Nuevo Diario-LV11, el sacerdote Mario “Mochi” Tenti, donde reflexionó sobre el rol de la mujer en la sociedad actual y la celebración por esta santa santiagueña y argentina, que tendrá lugar este domingo en Villa Silípica; Además del contexto nacional y regional.
Primeramente, dijo: “Esto nos invita a pensar en los tiempos difíciles que estamos viviendo, donde estamos atravesando un contexto a nivel nacional que nos divide y deja en peores condiciones a los desprotegidos. Donde hay un gobierno nacional sin conciencia social, y el Estado como nosotros lo hemos conocido, que asiste y benefactor, no es posible que ya no exista más. Y el paradigma de esta nueva sociedad es el individualismo. Y ya está metido en nuestra comunidad, por lo que el que puede, puede y el que no, que se arregle cómo sea”.
“Es triste a veces escuchar a los mismos cristianos decir esas mismas palabras. Como por ejemplo, expresiones tales como: ´No ha estudiado, que se arregle´, ´No se ha calentado, vive de joda´, Pero son tonteras en comparación de los verdaderos problemas o temáticas que hay que resolver. Esto se va a haciendo cultura y entre los jóvenes, principalmente los que se encuentran en sectores o barrios marginales de la ciudad o de cada provincia, es aún peor escucharlos que repiten los mismos slogans del gobierno nacional actual. Que son frases o conceptos que a los que menos benefician son a ellos mismos”, planteó.
A su vez, siguió: “Nos va a tocar una tarea muy difícil, después de que se vaya el actual gobierno, que va a ser un trabajo de reconstrucción de la Nación, de recuperar los valores culturales que hoy en día se han perdido. Hay miles de trabajadores que ya han quedado sin fuente laboral, entonces, la imagen de Mama Antula y todo lo que está sucediendo, nos sirve para entender la realidad misma y para definir qué país queremos ser, por ejemplo”.
“La fe en Dios y la devoción en Mama Antula, nos tiene que servir para recuperar todas esas cosas que tienen que ver con nuestra identidad santiagueña. Porque esta santa trasciende las fronteras de la religión”, sostuvo.