Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El DR. Walter Correa habló sobre la implementación de la propuesta y de la aprobación en el Congreso

Milei firma proyecto de ficha limpia: Un paso hacia la transparencia política

El presidente busca impedir que personas condenadas en 1ª y 2ª instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos.

Javier Milei firmó el proyecto de ley que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y dio a conocer los ejes centrales de la iniciativa que será enviada para su tratamiento en extraordinarias.

En una entrevista de Nuevo Diario, el doctor Walter Correa se refirió al proyecto de ley de ficha limpia que firmó el presidente Javier Milei. El proyecto busca evitar que personas condenadas por corrupción ocupen cargos públicos. “El proyecto de ley es un paso importante para combatir la corrupción en el país”, afirmó Correa. “Sin embargo, es importante analizar si es posible implementarla solo por decreto o si debe pasar por la Cámara de Diputados”.

Según Correa, la implementación de la ficha limpia por decreto no es posible, ya que se trata de una ley que debe ser aprobada por el Congreso. “La Constitución establece que las leyes deben ser aprobadas por el Congreso, por lo que es necesario que el proyecto pase por la Cámara de Diputados y el Senado”, explicó.

El abogado penalista también destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso de aprobación del proyecto. “Es fundamental que los ciudadanos se involucren en el debate y hagan oír sus voces para que el proyecto sea aprobado de manera transparente y democrática”, afirmó. En cuanto a la posibilidad de que el proyecto sea modificado o rechazado en el Congreso, Correa expresó su confianza en que el proyecto sea aprobado en su forma original. “El proyecto de ley es claro y conciso, y establece mecanismos efectivos para combatir la corrupción”, afirmó. “Esperamos que el Congreso lo apruebe sin modificaciones”.

Finalmente, el Dr. Correa destacó la importancia del proyecto de ley para el futuro del país. “La ficha limpia es un paso importante para construir un país más transparente y democrático”, afirmó. “Esperamos que el proyecto sea aprobado pronto y que comience a tener efectos positivos en la sociedad argentina”.

Ficha limpia Milei Condena Corrupción
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso