Esta semana, y como ya es tradición, desde la Municipalidad de la Capital realizó el encendido de luces ornamentales navideñas en varios puntos del centro de la ciudad y del árbol de navidad en la explanada del edificio comunal. Este árbol fue confeccionado con botellas plásticas recuperadas y luces led 3D, por parte de unos artistas santiagueños: Los Bi-suales (Jeremías Barrera y Patricia López) junto a los amigos y artistas, Christian Varaz Guaraz y Ramón Varaz.
De esta manera, el municipio lleva adelante la “Navidad Ecológica” una iniciativa que tiene como objetivo reafirmar el mensaje del cuidado del ambiente con la reutilización y reciclaje de materiales plásticos, retirando de los residuos urbanos.
En la elaboración de las figuras lumínicas también se volvieron a utilizar luces Led, de bajo consumo y por lo tanto de mínimo impacto ambiental, en la zona de la plaza Libertad, las peatonales y en las avenidas Belgrano, Alsina, Roca y Rivadavia.
“El proceso parte desde allí, luego nos proveen a nosotros los artistas, seleccionamos las botellas, se las lava, se corta a medida, se unen formando figuras deseadas, se pinta y por último se montan a la estructura del árbol. Este año se agregaron otros adornos navideños, como regalos y esferas, también realizadas con reciclado. En gran parte es material reciclado, como botellas, estructuras, luces, etc”, describieron.
El árbol mide 6 metros de altura por 4 metros de diámetro en su base; está realizado en base de hierro y recubierto con más de 4 mil botellas. Se ilumina con una estrella hecha con botellas y con luces led en su interior. Una guirnalda de 50 metros con 100 focos led decorados con flores de botellas en color plata.