El presidente saliente del Tribunal de Cuentas (TCSE) de la provincia, ofreció una detallada síntesis de su gestión durante dos períodos, destacando los logros en materia de contralor y la integración de herramientas digitales que mejoraron la administración pública. En un reciente encuentro con la prensa, Díaz Achával expresó su agradecimiento a los equipos de trabajo y subrayó el impacto positivo de la digitalización en los procesos de contratación y fiscalización.
"La gestión tuvo como destinatarios a la Administración Pública Provincial, en materia de contrataciones y gestión de fondos, así como a los gobiernos municipales de segunda y tercera categoría. Generamos herramientas digitales que ayudaron a mejorar la calidad de la administración", declaró el funcionario.
También se refirió a la actualización de la Ley de Contrataciones en 2018, la cual fue acelerada durante la pandemia, incrementando la transparencia en los procesos administrativos y eliminando obstáculos formales que afectaban a empresas y oferentes. "Con ello, se modificaron numerosos paradigmas que permitieron que cualquier empresa que cumpla con las normativas pueda participar en las convocatorias", afirmó.
En el aspecto normativo, Díaz Achával destacó la adecuación de las auditorías, transformando un proceso lento en uno más dinámico. Se establecieron nuevas regulaciones basadas en estándares internacionales, lo que permite ofrecer resultados más oportunos y efectivos.
También presentó “la Ventana Única”, una plataforma digital donde todos los organismos con acceso pueden preparar pliegos únicos de contratación. Esta herramienta busca democratizar el conocimiento y reducir errores, asegurando que todo funcionario tenga acceso a la información necesaria.
Además, el TCSE creó un Sistema de Administración y Rendición de Cuentas (SARC) para municipios, ofreciendo esta herramienta de manera gratuita y como un servicio a la provincia.
"Es mucho lo que se ha logrado en estos años. La lista de logros es extensa, y hemos continuado con los aciertos de la gestión anterior, evolucionando y agregando herramientas necesarias", reflexionó.
Finalmente, Díaz Achával dejó un mensaje de aliento a la nueva gestión, deseándoles éxito y confianza en que continuarán avanzando en las mejoras implementadas durante su administración. "Los errores aparecerán con el tiempo, pero es fundamental seguir adelante con los aciertos y corregir las debilidades. Estoy lleno de orgullo por lo realizado y espero que la nueva gestión siga profundizando en estas mejoras", concluyó.