María Helena Carabajal, una destacada integrante del grupo Sol Argentino, conversó con Nuevo Diario a su llegada al patio del Indio Froilán.
"Venimos de Merlo, provincia de Buenos Aires. Somos el grupo folklórico Sol Argentino. Estuvimos aquí en la marcha por primera vez en el 2004, y desde entonces venimos consecutivamente cada año", relató Carabajal, recordando con orgullo su larga historia de participación en el evento.
El grupo no solo ha sido parte de la Marcha de los Bombos en Santiago del Estero, sino que también ha llevado la tradición a su ciudad natal. "Hicimos una marcha de bombos en Merlo con la autorización de Froilán, y este año vamos por la cuarta edición", compartió Carabajal, subrayando la expansión de esta tradición más allá de las fronteras de Santiago del Estero.
La delegación de Sol Argentino, compuesta por más de 50 personas, refleja la dedicación y el amor por el folklore. "Somos más de 50, y hay entre 30 y 35 bombos, porque tengo niños y cada niño tiene que venir con su padre", explicó Carabajal, mostrando cómo esta tradición se convierte en un evento familiar que une a diferentes generaciones.
Para María Helena y su grupo, la Marcha de los Bombos es más que un evento cultural; es una manifestación profunda de identidad y herencia. "Esto es cultura, esto es nuestra tradición, esto es la raíz de nuestro pueblo, es nuestra identidad de los santiagueños y de todos los argentinos", expresó.